24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo de CyL lanza el documental ‘Memoria revelada’.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo de CyL lanza el documental ‘Memoria revelada’.

VALLADOLID, 10 de octubre. La Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León (AvtCyL) ha dado un paso significativo en la preservación de la memoria histórica con el inicio de las grabaciones de su nuevo documental titulado 'Memoria revelada'. Este proyecto audiovisual se centra en resaltar el papel fundamental del fotoperiodismo como testimonio gráfico del sufrimiento infligido por el terrorismo, creando así un archivo visual que asegura que las voces de las víctimas no se apaguen con el tiempo.

El reconocido fotoperiodista Fidel Raso, quien reside en Urueña (Valladolid) y ha dedicado su carrera a documentar las atrocidades cometidas por ETA en el País Vasco, se reunirá con algunas de las víctimas que aparecen en sus fotografías. Entre los testimonios que se recogerán se encuentran los de dos sobrevivientes del trágico atentado contra un autobús de la Guardia Civil en la Plaza de República Dominicana en Madrid, donde perdieron la vida doce personas en 1986, un episodio que marcó profundamente a la sociedad española.

Sebastián Nogales, actual presidente de la AvtCyL, expresa su entusiasmo por este nuevo proyecto, que busca dar mayor visibilidad a aquellos que sufrieron en manos del terrorismo. “Queremos resaltar la labor esencial de los fotoperiodistas a lo largo de las décadas, quienes, mediante sus imágenes, permiten que las nuevas generaciones entiendan y visualicen las devastadoras consecuencias de la violencia”, señala. Esta iniciativa reforzará la conciencia social sobre la importancia de recordar y honrar a las víctimas.

La realización de 'Memoria revelada' cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, lo que hace viable la producción de este importante documental, cuyo estreno está previsto para antes de que concluya el año. Una vez presentado, la AvtCyL tiene la intención de exhibirlo en escuelas e instituciones educativas de la región, así como ofrecerlo a cualquier entidad pública o privada interesada en su proyección, expandiendo así su alcance.

El documental será dirigido por el periodista leonés Pedro Lechuga, conocido por su trabajo en otras producciones como 'Coyanza-1975, Democracia Nuclear' y 'Las Cuevas Menudas', entre otros, aportando su experiencia y visión al proyecto. 'Memoria revelada' no solo es un homenaje a las víctimas, sino también un llamado a la reflexión sobre el pasado y el futuro de nuestra sociedad.