24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Disminuye un 2,7% el emprendimiento en agosto, el quinto descenso más marcado en el país.

Disminuye un 2,7% el emprendimiento en agosto, el quinto descenso más marcado en el país.

VALLADOLID, 10 de octubre. La actualidad empresarial en Castilla y León presenta un panorama desafiante, con una disminución del 2,7% interanual en la creación de nuevas empresas durante agosto, lo que se traduce en la constitución de 180 sociedades mercantiles. En contraste, el número de disoluciones experimentó una notable caída del 11,5%, con un total de 46 cierres, según revelan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgados este viernes.

Este descenso sitúa a Castilla y León entre las comunidades con los peores resultados en la creación de empresas a nivel nacional. En agosto, seis autonomías vieron una baja en este indicador, mientras que Galicia se mantuvo estable. En el extremo opuesto, el País Vasco, La Rioja y Andalucía destacaron por registrar incrementos significativos, con aumentos del 24,1%, 22,2% y 18,2%, respectivamente. En contraposición, Asturias, Navarra y Murcia mostraron las disminuciones más pronunciadas, con caídas del 39,4%, 35,4% y 31,2% en el mismo orden.

En cuanto al capital invertido, las 180 nuevas empresas de Castilla y León, que comprenden 179 sociedades limitadas y una sociedad anónima, requirieron una inversión total de algo más de 9,61 millones de euros, lo que representa un descenso del 39,45% en comparación con agosto del año anterior.

Del total de 46 empresas que se disolvieron en la comunidad, la mayoría (43) optaron por un cierre voluntario. Solo una empresa en Burgos cerró sus puertas tras fusionarse con otras, mientras que las restantes dos justificaron su disolución por circunstancias diversas.

Analizando el comportamiento de la disolución de empresas en otras comunidades, La Rioja se destacó con un alarmante aumento del 250%, seguida de Asturias, que incrementó este indicador en un 144,44%. Castellanomanchegos también experimentaron un crecimiento del 28,57% en los cierres. Por otro lado, Baleares, Cantabria y Canarias fueron las regiones que menos empresas destruyeron, reportando descensos de un 41,1%, un 40% y un 38,24%, respectivamente.

Por otro lado, las cifras relacionadas con la ampliación de capital también presentan una tendencia negativa en Castilla y León, con una caída del 28,8% en agosto hasta solo 47 empresas que ampliaron su capital. Sin embargo, el total de capital suscrito en estas ampliaciones alcanzó los 164,41 millones de euros, lo que marca un considerable aumento del 316,3% en comparación con agosto de 2024.

(((habrá ampliación)))