Fundación Intras advierte que cada 40 segundos se pierde una vida por suicidio y hace un llamado a desmantelar el estigma social.
VALLADOLID, 8 de octubre. En una emotiva jornada en el contexto de la Semana de la Salud Mental, Pablo Gómez Conejo, director de la Fundación Intras, ha enfatizado la urgencia de abrir el diálogo sobre la salud mental. Este llamado busca prevenir el suicidio, una tragedia que, según datos alarmantes, arrebata una vida cada 40 segundos en el planeta.
Con este enfoque, la Fundación Intras llevó a cabo una intervención artística en la Plaza Mayor de Valladolid. Esta actividad, de carácter 'efímero', reunió a diversas personas —profesionales de la salud, familiares, usuarios de la Fundación y miembros de la comunidad— quienes se levantaron cada 40 segundos para dejar un objeto personal, simbolizando así la importancia de recordar y reconocer la lucha de quienes enfrentan estos desafíos.
Gómez hizo hincapié en que el suicidio representa el resultado más extremo de los problemas de salud mental. Explicó que, además de los recursos sanitarios, es imperativo que la sociedad asuma un rol proactivo en este tema. “La intervención de la comunidad es crucial”, afirmó, subrayando el impacto que gestos sencillos como preguntar a un amigo o vecino cómo se siente pueden tener en la prevención de situaciones críticas.
El director de Intras instó a la población a estar alerta ante señales como el aislamiento social o sentimientos de profunda tristeza, señalando que cada suicidio afecta a, al menos, siete personas cercanas. De acuerdo a estadísticas de Castilla y León, se registra un suicidio cada día y medio, lo que se traduce en alrededor de 150 decesos al año en esta región.
En apoyo a esta causa, Carolina del Bosque Peón, concejala delegada especial de Juventud del Ayuntamiento de Valladolid, ha respaldado la propuesta de la Fundación Intras, enfatizando que el suicidio es una “pandemia silenciosa” que impacta a toda la sociedad, con un efecto especialmente devastador en los jóvenes. Además, compartió que el Consistorio colabora con organizaciones del tercer sector en campañas de prevención, como la iniciativa 'Hay salida, el mundo necesita tu brillo', y adelantó que el próximo viernes, en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, se revelarán nuevas medidas para fomentar la sensibilización.
Asimismo, Mario Pérez, alumno del Instituto Intras en Parquesol, tomó la palabra para leer un manifiesto donde destacó que “cada segundo cuenta”. Invitó a la comunidad a cuidar su entorno inmediato y apuntó que, en 2024, la línea telefónica 024 recibió aproximadamente 150,000 llamadas de personas en busca de ayuda.
“En solo 40 segundos puedes hacer un gesto tan simple como atarte los cordones o preparar un café, pero también puedes crear un cambio significativo en la vida de alguien al preguntarle cómo está y escucharlo de manera sincera”, concluyó Pérez, reiterando la importancia de la empatía y el apoyo mutuo en la lucha contra la salud mental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.