
VALLADOLID, 5 de junio. En Castilla y León, el reciclaje de medicamentos ha mostrado un aumento notable del 4,39% en 2024. Este incremento ha llevado a que cada ciudadano en la región maneje un promedio de 127,08 gramos de envases vacíos o con restos de fármacos, superando así la media nacional que se sitúa en 105,60 gramos, según el último informe de actividad de SIGRE.
La organización SIGRE ha subrayado que en tres de cada cuatro hogares de Castilla y León se llevan a cabo prácticas de reciclaje de medicamentos. Mediante el depósito adecuado de envases y restos en las farmacias, se minimiza el riesgo para la salud que implica el uso de medicamentos caducados o en desuso. Además, esta acción ayuda a prevenir la contaminación de los ecosistemas, incluyendo ríos y suelos, al tiempo que permite la valorización de los materiales de los envases recogidos.
Consciente de la importancia de la cooperación de la ciudadanía, SIGRE ha hecho un llamado a redoblar esfuerzos para lograr "altas tasas de reciclaje de medicamentos". Asimismo, han enfatizado que el objetivo primordial debe ser la reducción de residuos en su origen, proponiendo que el mejor residuo es aquel que nunca llega a generarse.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.