24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Castilla y León lidera la participación en la Expo Osaka 2025.

Castilla y León lidera la participación en la Expo Osaka 2025.

Castilla y León se destaca como pionera al ser la primera comunidad autónoma en participar en el Pabellón de España durante la Exposición Universal 2025, que se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre en Osaka, Japón. Esta participación está programada para la semana del 29 de abril al 4 de mayo, con un especial énfasis en el 2 de mayo, el día consagrado a la región.

Durante esta semana, la comunidad presentará diversas actividades culturales, incluyendo un área dedicada a la alfarería local instalada en la Plaza del Sol. Asimismo, se contará con la actuación de grupos de folklore que reflejarán tanto las tradiciones culturales más arraigadas como las aportaciones contemporáneas que fusionan diferentes estilos artísticos.

Para maximizar el impacto y la visibilidad de la comunidad en el pabellón y en redes sociales, se ha previsto una innovadora actividad fotográfica. Los visitantes japoneses podrán disfrutar de una experiencia que fusiona el clásico selfie con la técnica japonesa conocida como 'pirikura', utilizando cabinas donde podrán tomarse fotos en escenarios emblemáticos de Castilla y León y personalizarlas con diferentes efectos.

Además, se organizará una proyección continua de cine que presentará un video promocional sobre las producciones cinematográficas que han tenido lugar en la región. Este enfoque permitirá mostrar la rica herencia visual y cultural de Castilla y León a un auditorio internacional.

En el ámbito gastronómico, se llevarán a cabo actividades enogastronómicas que incluirán demostraciones y degustaciones dirigidas por expertos cortadores de jamón, quienes ofrecerán este manjar a los visitantes del restaurante del pabellón. También se presentará un menú especial que resaltará los productos típicos de la región, que abarcará desde embutidos hasta vinos reconocidos.

La Junta de Castilla y León se propone aprovechar la tienda de productos españoles en el Pabellón de España para potenciar la visibilidad de empresas alimentarias de calidad de la región que ya se encuentran en el mercado japonés. Esta estrategia permitirá a estas marcas realizar una promoción directa y efectiva.

“Es una oportunidad invaluable para dar a conocer la gastronomía de Castilla y León, beneficiando a las empresas que están en este mercado”, expresaron Mar Sancho y Carlos Martín Tobalina, viceconsejeros de Acción Cultural y Economía, durante la presentación de la participación de la Junta en la Expo de Osaka.

La viceconsejera también participará en varias actividades de promoción cultural y turística en Tokio, destacando una presentación programada para el 30 de abril, organizada junto a la Oficina Española de Turismo en Japón, que estará enfocada en agentes de viajes y medios especializados en turismo.

Asimismo, Sancho sostendrá reuniones con educadores de español para impulsar el turismo idiomático, aprovechando una jornada coordinada con la Consejería de Educación dirigida a mercados como China, Japón y Corea del Sur. También se encontrará con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Japón, otra vía para poner en relieve la oferta turística de la región.

En este contexto, la agenda incluye reuniones con empresas niponas interesadas en Castilla y León, así como un encuentro con el Instituto Tecnológico de Osaka, cuyo objetivo es explorar nuevas oportunidades de colaboración en transferencia tecnológica, todo ello enmarcado en la Estrategia de Especialización Inteligente de la comunidad.

Mar Sancho enfatizó la magnitud de la oportunidad que representa la Expo de Osaka, a la cual se espera que asistan unos 28 millones de visitantes, lo que equivale aproximadamente a 15,000 personas al día en el pabellón español, lo que se traduce en una significativa ventana para la promoción de la comunidad en un país que considera a España como uno de sus destinos preferidos.

Además, la viceconsejera compartió estadísticas que revelan el creciente interés por Castilla y León, con más de 2.3 millones de turistas extranjeros en 2024, lo que representa un aumento del 10.4% en comparación con el año anterior. Notablemente, el mercado japonés registró un incremento del 30.6%, evidenciando el interés creciente por la oferta cultural y turística de la comunidad.

Por su parte, Martín Tobalina remarcó la urgencia de fortalecer las medidas estratégicas del Plan de Internacionalización empresarial de Castilla y León, en un entorno de creciente proteccionismo y aranceles a nivel global. Subrayó que Japón presenta un mercado potencial esencial para la promoción de productos regionales, destacando la necesidad de mejorar la balanza comercial, que actualmente muestra un déficit significativo.

El sector agroalimentario lidera las exportaciones hacia Japón, seguido de automoción, química y bienes de equipo, acumulando más de 81 millones de euros en 2024. Además, Martín Tobalina resaltó la existencia de importantes grupos industriales japoneses que están invirtiendo en la comunidad y desarrollando proyectos en curso.

Los viceconsejeros manifestaron su convicción de que la presencia en la Expo será “una oportunidad única” para mostrar al mundo “la innovación, la capacidad de ocio y negocio, así como la riqueza cultural de Castilla y León”.

Finalmente, abordaron la necesidad de utilizar esta plataforma privilegiada para resaltar las distintas especialidades de las empresas castellanas y leonesas, su desarrollo y actividades, destacando la relevancia de Castilla y León como un destino atractivo para la inversión, la innovación y el disfrute cultural.