VALLADOLID, 21 de octubre. En un ambiente de creciente preocupación entre los trabajadores autónomos, el presidente de la CEOE en Castilla y León, Santiago Aparicio, ha criticado duramente la reciente propuesta del Gobierno central de aumentar las cuotas que deben pagar los autónomos. Aparicio la ha calificado como una "auténtica barbaridad" y ha argumentado que se trata de un ataque directo al tejido empresarial, dejando al colectivo sin espacio para maniobrar.
El portavoz empresarial ha expresado su descontento, señalando que parece que el Gobierno está intentando hacer de las empresas una carga incómoda que debe desaparecer. Aparicio ha desestimado la medida como "otra ocurrencia más" de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reflejando el desánimo que siente el sector ante estas iniciativas.
En respuesta a la fuerte presión social y las críticas de diferentes sectores, el Ejecutivo ha retrocedido, presentando una nueva propuesta que busca congelar las cuotas para los autónomos que tengan ingresos netos entre 670 y 1.166,7 euros al mes, mientras que plantea incrementos de entre el 1 y el 2 por ciento para aquellos que superen los 1.166,7 euros en ingresos.
La primera iniciativa del Ministerio contemplaba aumentos significativos, que oscilaban entre 17,37 y 206,24 euros mensuales a partir de 2026, lo que desató un torrente de críticas tanto de asociaciones de autónomos como de distintos grupos parlamentarios, quienes desaprobaron la falta de sensibilidad ante los desafíos que enfrentan estos trabajadores.
En apoyo a la crítica de Aparicio, el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, se ha alineado con los desacuerdos hacia la estrategia fiscal del Gobierno, argumentando que su principal error reside en buscar constantemente nuevas maneras de aumentar impuestos y cuotas sociales.
Carriedo ha enfatizado que la postura de su administración es todo lo contrario: su enfoque se basa en reducir impuestos, e incluso, en mantenerlos congelados para evitar más crecimientos. Además, ha resaltado que los Presupuestos autonómicos incluyen un fondo de 30 millones de euros destinado a respaldar a 100.000 autónomos, otorgando 300 euros a cada beneficiario con miras a compensar el impacto de las inminentes subidas de cotización del Gobierno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.