
BURGOS, 20 de octubre.
El Rey Felipe VI ha reconocido la dedicación durante tres décadas de las empresas familiares en España, destacando su papel crucial en la generación de empleo y oportunidades, así como en el fortalecimiento del desarrollo local y la cohesión social en cada región.
Su agradecimiento tuvo lugar en la inauguración, que se llevó a cabo este lunes, del XXVIII Congreso de Empresas Familiares en Burgos, donde enfatizó el fuerte lazo que estas empresas mantienen con sus comunidades y, por ende, con el país en su conjunto.
Felipe VI calificó a estas entidades como "un pilar esencial" de la economía nacional, haciendo referencia al enfoque del congreso sobre su naturaleza de "origen y destino", lo que refleja su compromiso a largo plazo con el futuro empresarial.
El Monarca se creó un espacio para recordar su participación en la apertura del sexto Congreso de Empresas Familiares hace 22 años, subrayando que, aunque el panorama empresarial ha evolucionado considerablemente, la esencia de estas instituciones —el deseo de ofrecer productos y servicios de calidad— ha permanecido intacta, junto con su empeño por colaborar y construir en conjunto.
Philip VI destacó que en Castilla y León, las empresas familiares constituyen un notable 92% del total, generando el 86% de los empleos del sector privado y aportando un 82% al producto interno bruto regional. Esta información resalta la relevancia de estas empresas en el tejido económico de la zona.
Durante su discurso, el Rey subrayó lo acertado del lema del congreso "Origen y Destino", que sintetiza las vivencias cotidianas de estas empresas. Explicó que "origen" se refiere a las bases y valores que sustentan a estas organizaciones, mientras que "destino" simboliza la motivación para progresar, adaptarse y responder a las cambiantes necesidades del mercado.
This phrase encapsulates the very essence of family enterprises: not merely preserving a legacy, but transforming and expanding it, enfatizó Felipe VI.
El impacto de las empresas familiares, según el Rey, no solo se traduce en cifras, sino también en el fomento de oportunidades en sus comunidades de origen, contribuyendo de manera significativa al bienestar económico y social de sus regiones.
Felipe VI también hizo hincapié en la importancia de que estas empresas proyecten su misión y valores hacia mercados internacionales, destacando que la combinación de un fuerte arraigo en sus comunidades y una ambición global son mutuamente beneficiosos.
El Rey instó a los asistentes a seguir avanzando en la profesionalización, a adoptar buenas prácticas de gobernanza y a formar a las nuevas generaciones para que afronten con éxito los desafíos de la gestión empresarial.
Además, mencionó el notable crecimiento de las empresas familiares, que ha superado al de otras entidades en el mercado, y resaltó su papel en la creación de empleo, destacando que en los últimos diez años han generado más de 2.5 millones de puestos de trabajo.
Finalmente, Felipe VI apuntó que la formación de los equipos y su estabilidad, incluso en tiempos de cambio, son cruciales para el desarrollo económico del país, recordando la trayectoria de José Antolín Toledano, galardonado con el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial en 2016, cuyo éxito se basa en el esfuerzo, la honradez, la ambición de sobresalir y el compromiso con la innovación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.