24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Sumar inicia su camino en CyL con la meta de desbancar al Gobierno de Mañueco.

Sumar inicia su camino en CyL con la meta de desbancar al Gobierno de Mañueco.

ZAMORA, 18 de octubre.

El Movimiento Sumar inicia su andadura en Castilla y León con la clara intención de desafiar al gobierno del popular Alfonso Fernández Mañueco. Este acto, que cuenta con la colaboración de Izquierda Unida y Verdes Equo, establece el ambicioso objetivo de poner en marcha un proceso de primarias hacia finales de noviembre, destinado a seleccionar a los candidatos para las próximas elecciones autonómicas.

Marina Echevarría, una de las cocoordinadoras del Movimiento, compartió estas aspiraciones en una rueda de prensa durante la asamblea constitutiva llevada a cabo en Zamora.

El grupo también ha entablado diálogos con Podemos Castilla y León, aunque Echevarría ha señalado que esas negociaciones “tienen escasas probabilidades de culminar” en una candidatura única, ya que Podemos planea presentarse de forma independiente.

A pesar de esta situación, Echevarría reafirmó su compromiso con el diálogo y mantuvo la disposición para la colaboración, asegurando un “respeto absoluto” por las “dinámicas internas” de otros partidos.

La propuesta inicial del movimiento es la de presentar candidaturas en las nueve provincias de la comunidad, aunque dicho plan todavía requiere de una mejor organización. “Cada provincia tiene sus propias particularidades”, admitió Echevarría.

En cuanto a los objetivos políticos, tanto Echevarría como Charo Fernández, quien también ocupa un rol de cocoordinadora, subrayaron la necesidad urgente de “desmascarar el gobierno de Mañueco”, considerando que la gestión del PP ha dejado a la región en un estado de desarrollo y participación política lamentables tras 38 años.

Una de las principales metas de Sumar es “recuperar los servicios públicos fundamentales”, que según afirman, están siendo objeto de privatización y descuido. Echevarría y Fernández coincidieron en que es crucial restaurar áreas como la educación, la sanidad y el transporte.

Fernández enfatizó que las nueve provincias requieren con urgencia “una calidad democrática real, un verdadero reparto de recursos y justicia social”, así como un plan de desarrollo que ha estado ausente en la región durante casi cuatro décadas.