24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Zamora da apertura a 'Esperanza', la XVIII edición de Las Edades del Hombre.

Zamora da apertura a 'Esperanza', la XVIII edición de Las Edades del Hombre.

El 16 de octubre en Zamora marca el inicio de la esperada exposición 'Esperanza', que da vida a la XXVIII edición de Las Edades del Hombre. Los visitantes podrán disfrutar de esta muestra desde este jueves en la iglesia de San Cipriano, así como en la majestuosa Catedral de Zamora, donde se exhiben más de ochenta obras de arte sacro, muchas de las cuales son creaciones de renombrados artistas a lo largo de la historia.

Uno de los aspectos más emocionantes de esta edición es la inclusión de obras de figuras icónicas como Velázquez y Picasso, que se presentan por primera vez en este evento. Además, las obras de Goya, Zurbarán y Juan de Juni se entrelazan con las de artistas locales como Antonio Pedrero y Satur Vizán. La exposición también destaca imágenes significativas para la tradición zamorana, como el Cristo de las Injurias, que es un elemento central en la Semana Santa local. Esta significativa muestra permanecerá abierta hasta el 5 de abril de 2026, día de la celebración del Domingo de Resurrección.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, fue el encargado de inaugurarlo el jueves, enfatizando que Las Edades del Hombre representan una de las expresiones artísticas más significativas del país y son un reflejo de la vasta riqueza cultural y patrimonial de la región de Castilla y León.

Asimismo, el presidente destacó cómo esta iniciativa se ha consolidado como un modelo de desarrollo tanto económico como social, impulsando un enfoque renovador y efectivo en la gestión del patrimonio de la comunidad. Subrayó que esta exposición genera actividades que crean empleo y riqueza, basándose en recursos locales que no se pueden deslocalizar, y que fomentan un turismo de calidad que vincula el arte, la gastronomía y la naturaleza.

La edición XXVIII de Las Edades del Hombre, con el título 'Esperanza', reúne 85 obras de gran relevancia que provienen de diversas localidades de Castilla y León, así como de otras regiones de España y Portugal. La muestra se divide en un preludio en la iglesia de San Cipriano y tres secciones en la Catedral de El Salvador, denominadas 'Pasión', 'Resurrección' y 'Misión'.

El mandatario autonómico elogió la selección de Zamora como sede para esta edición, destacando no solo su rica herencia histórica y arquitectónica, sino también el espíritu de su población, que fusiona fervor religioso, pasión por el arte, tradición y un ambiente festivo. Además, destacó la relevancia de la Semana Santa de Zamora, que culminará la muestra el Domingo de Resurrección de 2026.

En reconocimiento de la magnitud de este evento cultural y su impacto positivo en la comunidad, el Gobierno regional ha diseñado un plan de promoción exclusivo para potenciar el turismo y maximizar el beneficio económico del evento, previniendo que Zamora y Castilla y León se consoliden como destinos imprescindibles en turismo religioso y cultural en los próximos meses.

Por su parte, el arzobispo de Valladolid y presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, Luis Argüello, subrayó la continuidad entre esta exposición y la anterior realizada en la misma ciudad en 2001, recordando el papel crucial que las exposiciones desempeñan en el circuito turístico de la comunidad. Con millones de visitantes y más de cinco mil obras exhibidas a lo largo de su trayectoria, se ha superado con creces la idea inicial de realizar solo cuatro ediciones en cuatro sedes, alcanzando una cantidad cercana a la treintena.