24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Desciende un 1,7% la confianza empresarial en Castilla y León en el último trimestre, situándose entre las más bajas del país.

Desciende un 1,7% la confianza empresarial en Castilla y León en el último trimestre, situándose entre las más bajas del país.

VALLADOLID, 16 de octubre.

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho pública una inquietante caída del Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) en Castilla y León, que descendió un 1,7 por ciento en el cuarto trimestre de este año, superando la media nacional de un 1,3 por ciento. Este descenso coloca a la comunidad entre las más afectadas del país, junto con Asturias y la Comunidad Valenciana.

El clima empresarial en el territorio se ha vuelto más pesimista, con la confianza cayendo en doce comunidades autónomas, mientras que solo cinco experimentaron un aumento. Las Islas Baleares lideran los descensos con una caída del 4,5 por ciento, seguidas de Cantabria (-4,2 por ciento), y tanto la Comunidad de Madrid como Cataluña, donde el indicador cayó un 1,9 por ciento.

Las expectativas sobre el futuro también se han visto afectadas. En este contexto, el balance de opiniones entre los empresarios que se consideran optimistas y pesimistas ha descendido notablemente, situándose en +4,7 puntos, muy por debajo de los +12,4 puntos del trimestre anterior, y de la media nacional, que es de +7,9 puntos.

Concretamente, solo el 20,9 por ciento de los empresarios de Castilla y León prevé un desarrollo favorable de su negocio de aquí a finales de diciembre, quedando por debajo de la media del país, que es del 21,5 por ciento. Esta cifra es significativamente inferior al 27,2 por ciento registrado en el trimestre anterior.

En contraposición, el porcentaje de empresarios que teme un resultado desfavorable ha aumentado del 14,8 por ciento del trimestre previo al 16,2 por ciento en este último análisis, marcando así un dato peor que la media nacional, situada en el 13,6 por ciento. De manera notable, un 62,9 por ciento de los consultados espera una evolución "normal" de su actividad, aunque esto también está por debajo de la media nacional del 64,9 por ciento y ligeramente mejor que el 58,0 por ciento del trimestre anterior.

Al revisar el balance de situación, que mide la diferencia entre respuestas positivas y negativas respecto al periodo concluido, se observa un ligero incremento: de 11,2 puntos a 11,7, superando la media nacional de 7,0. De acuerdo con la encuesta, el 25,8 por ciento de los empresarios se muestra optimista, un dato que también se posiciona mejor que la media española del 21,9 por ciento, aunque en comparación con el trimestre anterior, que fue del 24,9 por ciento, la tendencia es a la baja.

Aún así, un 60,1 por ciento considera que la situación será normal, aunque está por debajo de la media nacional de 63,2 y los resultados del trimestre pasado, en el que se ubicó en 61,4. En el extremo pesimista, el 14,1 por ciento de los encuestados se muestra negativo, aunque sigue siendo un poco mejor que la media nacional del 14,9 por ciento, aunque con un leve aumento respecto al 13,7 por ciento del trimestre anterior.