
El pasado 18 de octubre, Soria se convirtió en el escenario de un importante encuentro entre el presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y un grupo de autónomos, donde se abordaron los nuevos Presupuestos de 2026, los cuales, según el mandatario, son de vital importancia para el desarrollo de la comunidad.
Mañueco calificó los presupuestos como "magníficos" y destacó que están diseñados con una visión de futuro responsable, a pesar de los intentos de algunos sectores por hacerlos fracasar por motivos propios o intereses electorales. El evento contó con la presencia de figuras clave del partido, como el presidente nacional Alberto Núñez Feijóo y Benito Serrano, líder del PP en Soria.
El presidente autonómico subrayó que la propuesta presupuestaria no es solo una herramienta política, sino un reflejo del compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos de Castilla y León. "Buscamos asegurar el progreso, el equilibrio y generar oportunidades", dijo, asegurando que la estrategia del PP es clara y no se somete a disputas partidistas.
Mañueco quiso dejar claro que el Parlamento regional será testigo de dinámicas similares a las del Congreso de los Diputados, donde la oposición a menudo se une para obstaculizar los proyectos del PP. "Cuando se trata de elegir entre el bienestar general y su propia supervivencia política, eligen lo segundo", lamentó, destacando que en su comunidad se prioriza la política útil y la gestión eficaz.
En este contexto, el presidente enumeró varias iniciativas desarrolladas por su gobierno para respaldar a los emprendedores locales, incluyendo un nuevo bono para autónomos que se introducirá en los próximos presupuestos, el cual beneficiará a 100,000 empresarios con una ayuda de 300 euros. Esta medida se suma a otras ya implementadas, como la extensión de la tarifa plana de autónomos desde 2019, que subsidia las cuotas durante 18 meses.
Finalmente, Mañueco lanzó una crítica directa al alcalde de Soria y secretario general del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, acusándolo de actuar en beneficio del poder al aumentar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), lo que, según el presidente, afecta negativamente a los vecinos de la localidad. Su intervención concluyó con un llamado a la acción por el bienestar de la comunidad y un rechazo a las políticas que priorizan intereses partidistas sobre las necesidades de la ciudadanía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.