Chloé Zhao transforma la tristeza de 'Hamnet' en una obra visual cautivadora, destacando las actuaciones de Paul Mescal y Jessie Buckley.
VALLADOLID, 28 Oct. - La aclamada cineasta china Chloé Zhao ha transformado la conmovedora historia de 'Hamnet' en una obra maestra visual con su adaptación cinematográfica de la célebre novela de Maggie O'Farrell. Este filme, que destaca por su belleza trágica, se enriquece con las impresionantes actuaciones de Paul Mescal y Jessie Buckley.
El estreno nacional de esta esperada película tuvo lugar el lunes, en la cuarta jornada de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), donde compitió en la Sección Oficial fuera de concurso. Esta es la cuarta película dirigida por Zhao, reconocida con un Oscar por su trabajo anterior.
Zhao ha optado por una interpretación más accesible de la obra de O'Farrell, quien ha colaborado en el guion de este proyecto de coproducción entre Reino Unido y Estados Unidos. 'Hamnet' se perfila como una de las películas más anticipadas para el 2025, habiendo ya recibido el Premio del Público en el Festival de Toronto.
Desde la perspectiva femenina de Agnes, interpretada por Jessie Buckley, el filme revive la vida familiar del célebre dramaturgo William Shakespeare, encarnado por Paul Mescal. La narrativa abarca desde el primer encuentro amoroso de la pareja hasta el apogeo de Shakespeare con la representación de 'Hamlet' en el famoso Teatro Globe de Londres.
La historia comienza con Agnes acogiendo bajo las raíces de imponentes árboles en el bosque de su aldea, donde se encuentra con su halcón. Este entorno mágico es presentado como el hogar de Agnes, quien, a pesar de su buena posición familiar, es vista con recelo por los vecinos, quienes la consideran hija de una bruja.
Agnes se enamora de Will, un profesor de latín que asume las deudas de su progenitor. A pesar de su apariencia indomable, Agnes ve en él un buen hombre y acepta casarse, un compromiso que se acelera tras quedar embarazada de su hija Sussana, quien será interpretada en la etapa adulta por Bodhi Rae Breathnach.
Con la aprobación de su hermano Bartholomew, interpretado por Joe Alwyn, Agnes forma su familia con Will en la oscura casa de la familia Shakespeare, cuya matriarca, Mary (Emily Watson), muestra inicialmente resistencia a la relación.
Durante su segundo embarazo, Agnes siente que se aleja de su esposo, quien se siente frustrado por el menosprecio de su padre mientras trabaja como fabricante de guantes. Ella lo anima a ir a Londres en busca de sus sueños como dramaturgo. Sin su apoyo, Agnes enfrenta un parto difícil de sus mellizos Judith y Hamnet, una de las escenas más intensas del filme.
La película profundiza en el vínculo profundo de la maternidad y la crianza, roles que Agnes asume mientras retarda el traslado a Londres con su familia. Mientras tanto, Will continúa balanceándose entre la capital y su pueblo, donde los niños están creciendo.
La tragedia pronto azota la familia cuando una plaga afecta a los mellizos, llevando consigo un dolor devastador que cada uno enfrenta de manera diferente, encontrando eventualmente redención en el arte.
La conmovedora actuación de Buckley como una madre lidiando con la maternidad, el sacrificio y la pérdida resuena profundamente en esta película, donde Paul Mescal brilla como un artista humano que confronta su dolor a través de la creación.
Con el apoyo visual de la fotografía de Lukasz Zal y el trabajo sonoro de Johnnie Burn y Max Richter, Zhao presenta una propuesta cautivadora donde el color verde, la luz natural y los sonidos etéreos acompañan a los personajes en su búsqueda de felicidad familiar, mientras que la oscuridad y la soledad invaden los momentos de pérdida.
Elementos simbólicos, como la cueva oscura en el bosque que se transforma en un camino hacia lo eterno, son esenciales en esta película, ofreciendo una invitación a la intimidad del duelo y destacando el arte como una poderosa vía de salvación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.