24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Creada la Mesa de Defensa de la Automoción de Valladolid, en favor de una transición responsabilidad

Creada la Mesa de Defensa de la Automoción de Valladolid, en favor de una transición responsabilidad

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha liderado la creación de la Mesa Municipal de la Automoción con el objetivo de fortalecer la posición de la ciudad como referente industrial del vehículo sostenible y fomentar una transición ordenada hacia la descarbonización. En esta mesa participan universidades, empresas automotrices como Michelin, Renault e Iveco, así como compañías relacionadas con el sector, sindicatos y la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CEOE).

Según Carnero, esta mesa tiene como propósito establecer una alianza sólida para consolidar la industria automotriz en Valladolid y abordar desafíos como el personal, el medioambiental y la tecnología. Destaca que el sector automotriz genera más de 20.000 puestos de trabajo directos en la ciudad y enfatiza la importancia de la formación y la innovación en este ámbito.

Antes de la constitución de la Mesa de la Automoción, el Ayuntamiento de Valladolid realizó visitas a las fábricas de Michelin, Renault e Iveco, con el fin de identificar los retos comunes que deben enfrentar en el futuro cercano. Como resultado, se establecieron tres grandes desafíos para el sector automotriz en la ciudad: el reto humano, el reto ambiental y el reto tecnológico.

En cuanto al desafío humano, se plantea la importancia de la colaboración entre el sector educativo y las empresas para incorporar talento. En relación al reto medioambiental, se propone una transición ordenada hacia la neutralidad de emisiones, aunque se defiende el aplazamiento de la regulación EURO 7 y se cuestiona la prohibición de venta de coches no eléctricos en 2035. Además, se menciona la necesidad de mejorar la red de recarga eléctrica en España. En términos de tecnología, se plantea la electrificación como una opción pero también se considera el uso de hidrógeno, biocombustibles y gas.

La Mesa de la Automoción también busca aprovechar la ubicación estratégica de Valladolid en el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes. El Ayuntamiento se compromete a promover la interlocución con universidades y centros educativos para satisfacer las necesidades formativas del sector. También se plantea la creación de una Oficina del Vehículo Eléctrico en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, así como la promoción de proyectos piloto relacionados con el vehículo conectado y autónomo.

En resumen, la Mesa Municipal de la Automoción en Valladolid busca consolidar la ciudad como referente industrial del vehículo sostenible, promover una transición ordenada hacia la descarbonización y abordar los retos del sector en términos de personal, medioambiente y tecnología. La colaboración entre universidades, empresas y sindicatos es fundamental para lograr estos objetivos.