24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CSIF denuncia el viaje de Quiñones a Gijón en medio de la crisis de incendios en CyL.

CSIF denuncia el viaje de Quiñones a Gijón en medio de la crisis de incendios en CyL.

VALLADOLID, 11 de agosto. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado hoy la actitud del consejero de Medio Ambiente, quien se fue a disfrutar de la Feria de Gijón mientras la comunidad se enfrentaba a una crisis de incendios forestales. A pesar de que muchos miembros del operativo anti-incendios se alinearon para volver a sus puestos, voluntariamente y en plenas vacaciones, el consejero prefirió reunirse con otros políticos en un contexto en el que media Castilla y León estaba en llamas.

En un comunicado que ha sido recogido por Europa Press, la CSIF ha expresado su desconcierto ante el silencio del director general de Patrimonio Natural de la Junta en estos momentos críticos. Recuerdan su retórica anterior sobre el “terrorismo medioambiental” y cuestionan qué calificativos utilizaría para describir a quienes tienen la responsabilidad de prevenir estos desastres y eligen no hacerlo.

Considerando la actitud de la Junta y del propio consejero, Juan Carlos Suárez-Quiñones, como "indignante y vergonzosa", CSIF subraya la repetición de una historia alarmante: a solo tres años de la tragedia del incendio de Losacio, la situación vuelve a verse afectada por múltiples fuegos simultáneos en León, Zamora, Palencia y Ávila. La falta de recursos y la insuficiencia del operativo se traducen en un escenario devastador, donde ya se lamentan heridos entre los profesionales del campo y un daño irreparable al entorno natural, advierte el sindicato.

La falta de medios, según la evaluación del sindicato, ha comprometido la respuesta frente a los incendios recientes, citando el caso específico del incendio de Fasgar, que, aunque pertenece a una Reserva de la Biosfera, carecía de vigilancia adecuada y sus recursos operativos estaban discapacitados. Este caso no es aislado; CSIF lleva meses alzando la voz sobre el cierre de puestos de vigilancia y la falta de cobertura ante bajas laborales en las brigadas contra incendios. La eliminación de más de 400 guardias y la precarización del trabajo en las cuadrillas privatizadas son solo algunas de las decisiones que han empeorado la situación.

La organización sindical insiste en que ha advertido repetidamente sobre la ausencia de planes de prevención y una correcta gestión del operativo contra incendios en la región. Sostienen que, ante la falta de capacidad de respuesta de Castilla y León, se está obligando a recurrir constantemente a recursos estatales. Además, enfatizan que tanto la Junta como la Consejería de Medio Ambiente mantienen una actitud pasiva ante este problema crítico.

CSIF también señala que en otras regiones como Guadalajara o Cataluña, se han aprendido lecciones para mejorar significativamente los servicios de extinción de incendios tras sufrir desgracias similares. Sin embargo, lamentan que en Castilla y León, tras innumerables promesas incumplidas, solo se ha visto una mejora en el segmento privado del operativo. La pregunta queda amarga en el aire: ¿qué más debe suceder para que los responsables políticos asuman la crisis que su gestión ha provocado? Exigen un operativo bien estructurado y efectivo, con cobertura total de sus puestos, y condiciones laborales dignas para todos los involucrados.