24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Cuestionan la elección del nuevo director del Teatro Calderón por falta de transparencia y objetividad.

Cuestionan la elección del nuevo director del Teatro Calderón por falta de transparencia y objetividad.

VALLADOLID, 8 de julio. En un giro inesperado en el proceso de selección del nuevo director del Teatro Calderón de Valladolid, la Fundación Municipal de Cultura (FMC) se enfrenta a una impugnación debido a alegaciones de falta de imparcialidad y transparencia.

El CEO de Gescult, Rafael Peña Casado, ha decidido presentar este lunes un recurso contra el procedimiento, en el cual participaron candidatos para ocupar el puesto dejado por José María Viteri, quien se jubila próximamente. Esta acción busca cuestionar la legitimidad del tribunal encargado de la selección.

Según ha informado Europa Press, el recurso denuncia la composición de la Comisión Técnica de Valoración que selecciona al nuevo director, así como la carencia de comunicación sobre quienes han sido admitidos o excluidos de la convocatoria. Casado subraya que estas irregularidades contradicen los principios de imparcialidad, igualdad y transparencia que deben regir este tipo de procesos.

Una de las críticas más contundentes que plantea Casado es la presencia de Viteri en el tribunal como vocal, lo que podría comprometer la equidad del procedimiento. A pesar de haber dejado su cargo formalmente, su papel como director saliente podría influir en la elección de su sucesor, poniendo en tela de juicio la integridad del proceso.

Además, se destaca la participación de Eduardo Vasco San Miguel, director de escena y actualmente responsable artístico del Teatro Español de Madrid, quien también actúa como vocal. Casado señala que Vasco mantiene una relación profesional vigente con el Teatro Calderón, lo que podría comprometer su imparcialidad ante la elección del nuevo director.

El recurso incluye alegaciones sobre la falta de justificación en la elección de los miembros del tribunal, indicando que la resolución de la FMC del 17 de junio no detalla los criterios utilizados para su selección. Casado enfatiza que esto es especialmente crítico dado que este proceso afecta a un puesto de gran relevancia dentro de la comunidad cultural.

Casado también hace hincapié en que no se ha publicado información sobre el listado de candidatos, lo que va en contra de lo estipulado en las bases del concurso. Advierte que esta falta de claridad crea un entorno de indefensión para los aspirantes, limitando su derecho a corregir errores y dificultando el control democrático del proceso de selección.

El CEO de Gescult denuncia también que existe una limitación injustificada de la publicidad del proceso, ya que las bases solamente estipulan que se hará público el nombre de la persona seleccionada. Esto impide conocer quiénes participaron y qué calificaciones recibieron, dificultando así la supervisión y posible impugnación del proceso, en contravención de la normativa legal que exige transparencia en las acciones administrativas.

En vista de estas irregularidades, Casado ha solicitado la anulación del proceso selectivo, la revocación de la resolución que designa a la Comisión Técnica de Valoración, así como la publicación de los listados de candidatos y la modificación de las bases mencionadas.