
La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo en la lucha contra el desempleo al anunciar un nuevo programa de formación ocupacional destinado a trabajadores sin empleo. Con una inversión inicial que ronda los 50 millones de euros, el objetivo es beneficiar a más de 20.000 personas, tanto desempleadas como trabajadores en activo, adaptando la capacitación a las demandas del sector productivo.
En un evento reciente en Aranda de Duero, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, subrayó que se destinarán 50.669.908 euros a esta iniciativa, cantidad que podría incrementarse en más de nueve millones si la demanda así lo requiere. "Buscamos garantizar una oferta de formación continua que responda a las realidades del mercado", señaló García.
Entre las novedades de este programa se incluye un enfoque particular en la formación digital para mujeres que residen en localidades con menos de 30.000 habitantes, respaldado por un presupuesto cercano a los dos millones de euros. Esta convocatoria es un paso esencial hacia la inclusión de estas mujeres en el ámbito digital y empresarial.
Además, la intención es lanzar una nueva serie de formaciones que vayan acompañadas de un compromiso de contratación por parte de las empresas, facilitando así la integración laboral de aquellos que completen su capacitación.
García expresó que la iniciativa contempla la realización de más de 1.047 cursos, con el fin de capacitar a 16.785 alumnos, priorizando a aquellos que se encuentran en situación de desempleo. Sin embargo, hasta un 30% de los participantes pueden ser trabajadores que ya están en activo, contribuyendo así a su desarrollo profesional.
Es fundamental que la formación ofrecida esté alineada con las necesidades del mercado laboral y de los sectores productivos, incluyendo prácticas en empresas que permitan a los estudiantes aplicar en contextos reales lo aprendido en el aula.
La variedad de cursos se ha diseñado tomando en cuenta la demanda sectorial y las proyecciones de empleo, así como las ocupaciones que más se demandan actualmente en el mercado laboral.
Los cursos se realizarán en todo el territorio de Castilla y León por entidades públicas y privadas de formación acreditadas, con la posibilidad de incluir 72 opciones de teleformación. Las acciones deberán completarse antes del 1 de agosto de 2026, y las inscripciones estarán abiertas durante un plazo de diez días a partir de mañana.
En su visita a un curso de soldadura en el colegio San Gabriel, García evidenció cómo estas acciones formativas están teniendo un impacto positivo, con un impresionante índice de inserción laboral que supera el 90% en ciertas áreas. En la actualidad, diez alumnos están realizando prácticas, y dos de ellos ya han encontrado empleo en la región.
El éxito de estos programas en términos de inserción laboral y mejora de cualificación profesional es notable, reflejando una apuesta por parte de la Junta por una formación adaptada a las exigencias del mercado. Durante la actual edición, 2.130 trabajadores están recibiendo mejor capacitación en la provincia de Burgos, a través de 132 cursos que han demandado una inversión superior a 7,1 millones de euros.
A nivel regional, se están implementando 880 acciones formativas con un presupuesto de aproximadamente 50,8 millones de euros y la participación de 14.370 alumnos. Junto a esta iniciativa, se ha dado a conocer la convocatoria del programa de Emprendimiento Digital Femenino, cofinanciado por la Unión Europea. Este programa tiene como misión fomentar la innovación y el emprendimiento digital entre mujeres en localidades más pequeñas, con un presupuesto de casi dos millones de euros destinado a capacitar a 3.690 participantes.
Por otro lado, se anticipa la próxima convocatoria del programa de Formación Profesional Específica con Compromiso de Contratación, un recurso clave para cubrir las necesidades formativas de las empresas, que se comprometen a emplear a al menos el 50% de los participantes. Con esto, se espera no solo mejorar las competencias de los trabajadores, sino también fidelizar el talento en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.