24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CyL reduce a cinco los 'grandes incendios' tras una jornada alentadora, pero conserva cinco más en alerta nivel 1.

CyL reduce a cinco los 'grandes incendios' tras una jornada alentadora, pero conserva cinco más en alerta nivel 1.

VALLADOLID, 28 de agosto.

La lucha contra los incendios forestales en Castilla y León presenta un respiro, ya que el número de 'grandes incendios forestales' ha disminuido a cinco. Este término se refiere a aquellos fuegos que alcanzan el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2. La jornada de hoy, calificada como “positiva y muy favorable”, ha visto progresos significativos en la evolución de la mayoría de los incendios que afectan a diversas áreas de la región, aunque aún persisten cinco fuegos catalogados como IGR 1 y otros ocho bajo nivel 0.

Según la información proporcionada por Infocal, consultada por Europa Press a las 23:00 horas, se encuentran en el nivel máximo los incendios de Fasgar, La Baña, Colinas del Campo de Martín Moro y Berlanga del Bierzo, todos en la provincia de León, así como el incendio de Porto, en Zamora.

Los incendios en Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Garaño, en León, y Cardaño de Arriba, en Palencia, están clasificados como IGR 1. Además, otros fuegos activos pero catalogados en nivel 0 incluyen Yenes, Canalejas, Gestoso, La Robla y San Andrés del Rabanado, todos en León, así como San Pedro de Cansoles en Palencia y Molezuelas de la Carballeda y Malillos en Zamora.

A pesar de la reducción en el número de 'grandes incendios', por la tarde se declaró un nuevo fuego, presuntamente causado por un joven de 20 años que ha sido arrestado en Berlanga del Bierzo. Esta situación llevó a la Guardia Civil a evacuar a cerca de 400 personas de la localidad.

No obstante, horas más tarde, las autoridades decidieron permitir el regreso de estas personas gracias a la 'evolución favorable' del incendio, que fue controlado rápidamente por los equipos de emergencias, aunque algunas pacas aún permanecían ardiendo en las cercanías del pueblo.

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, se mostró optimista sobre la situación de los incendios, calificada como “francamente buena” en comparación con las difíciles semanas pasadas. Sin embargo, expresó preocupación por las reactivaciones que han sido registradas en varios incendios, lo que ha llevado a mantener un dispositivo preparado para actuar de inmediato y prevenir nuevos brotes.

Diego se pronunció tras asistir a una reunión del CECOPI provincial, en la que se abordaron temas críticos, incluido el incendio presuntamente provocado en Berlanga del Bierzo. "Es triste y frustrante ver que, a pesar de todo lo vivido, aún hay personas que inician fuegos y ponen en riesgo vidas y comunidades”, comentó el funcionario, quien también reconoció el arduo trabajo de los equipos de combate al fuego en la región.

En la provincia de Zamora, los esfuerzos del operativo se centraron en dos reactivaciones del incendio en Porto, donde se reportaron nuevos focos en las áreas de San Ciprián y Tres Burros. Mientras que una de las reactivaciones fue rápidamente controlada, la otra, de mayor envergadura, está siendo contenida, con equipos trabajando durante la noche para apagar todos los puntos calientes.

Los equipos aéreos están abordando los incendios que siguen activos en el Cañón del Tera, y también hay un progreso alentador en La Baña, donde se consolida el perímetro y se mantiene vigilancia constante.

Para la noche se anticipan vientos fuertes en las cumbres, aunque el pronóstico también indica alta humedad, temperaturas frescas y posibilidades de llovizna.

Además, en Zamora, los operativos del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales (Infocal) han controlado un incendio declarado el jueves en Malillos, trabajando intensamente para cerrar el perímetro afectado.

Así concluye una jornada más en la batalla contra el fuego en Castilla y León, en la que se ha logrado bajar a IGR 1 los incendios en Garaño y Anllares del Sil, tras eliminar las causas que habían motivado su declaración en nivel 2.

La plataforma Inforcyl ha documentado este descenso en la peligrosidad, que había alcanzado su máxima expresión por amenazar comunidades y bienes materiales, así como por provocar evacuaciones.

El incendio de Garaño, que comenzó el pasado domingo 24 de agosto, hoy cuenta con una treintena de medios terrestres luchando por su extinción. Por otro lado, Anllares del Sil permanece como uno de los focos más persistentes de esta oleada de incendios, habiendo comenzado el 8 de agosto, y alcanzando el nivel 2 nuevamente el 26 de agosto.