24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

"Datos de mascotas en CyL en riesgo tras ciberataque al Colegio de Veterinarios"

VALLADOLID, 5 de diciembre.

Recientemente, el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla y León ha revelado que su sistema de información, donde se gestiona la Base de Datos del Sistema de Identificación de Animales de Compañía de Castilla y León (Siacyl), fue víctima de un ciberataque en octubre. Este lamentable incidente ha comprometido los datos de contacto de un hasta un 2,6 por ciento de los usuarios registradas en Siacyl, lo que suscita serias preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de la información de los propietarios de mascotas en la región.

Según la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que actúa como la entidad competente en esta materia, las personas potencialmente afectadas son aquellas que realizaron trámites en Siacyl hasta el 19 de octubre de 2024. Este marco temporal resalta la necesidad urgente de proteger la información sensible de los ciudadanos en una era donde la digitalización puede convertirse en una espada de doble filo.

Los datos que han sido comprometidos incluyen información personal crítica como nombres, apellidos, NIF, direcciones, números de teléfono y correos electrónicos. El ataque se produjo el 19 de octubre de 2024 y fue detectado apenas dos días después, el 21 del mismo mes, un ciclo que evidenció la vulnerabilidad en la seguridad cibernética de estas plataformas.

El gobierno autonómico ha emitido un aviso claro sobre las implicaciones de este robo de datos. Advierte que la información sustraída podría ser utilizada para llevar a cabo actos delictivos, como suplantaciones de identidad mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas invasivas o envíos postales no solicitados, todas prácticas que podrían ser abusivas y perjudiciales para los afectados.

En respuesta a este incidente, la Junta ha decidido informar públicamente sobre lo sucedido solo después de haber confirmado que no se verán comprometidas las actuaciones de las autoridades competentes. Este enfoque busca equilibrar la transparencia con la responsabilidad que conlleva el manejo de datos privados.

Ante esta crisis, se han implementado medidas técnicas específicas para mitigar el impacto del ciberataque y prevenir que incidentes similares ocurran en el futuro. Se está llevando a cabo un plan de acción diseñado para fortalecer la seguridad del sistema de información de Siacyl, mostrando así un compromiso renovado hacia la protección de la información de los ciudadanos y sus mascotas.

Finalmente, el 3 de noviembre se notificó formalmente la incidencia a la Agencia Española de Protección de Datos, además de interponer una denuncia ante el Cuerpo Nacional de Policía. Estas acciones reflejan un esfuerzo por mantener la responsabilidad y la rectitud en la gestión de situaciones tan sensibles y críticas para la confianza pública.