24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Desarticulada banda de ciberdelincuentes en Valladolid: 19 detenidos

Desarticulada banda de ciberdelincuentes en Valladolid: 19 detenidos

En la ciudad de Valladolid, la Comandancia de la Guardia Civil ha llevado a cabo tres operaciones enfocadas en la ciberdelincuencia, las cuales han culminado con la detención e investigación de 19 personas por delitos de estafa y blanqueo de capitales en diversas regiones de España.

Estas operaciones están relacionadas con estafas amorosas, inversiones en criptomonedas y la venta de mobiliario a través de redes sociales, lo que refleja el crecimiento de la "ciberdelincuencia", como indican el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, y el jefe de la Comandancia de Valladolid, Andrés Manuel Velarde, que ya representa el 30% de las infracciones delictivas.

Una de las operaciones, conocida como 'Biteda', ha tenido un importante alcance con la detención de tres personas en Valladolid, León y la investigación de otras seis personas en distintos puntos de España. En total, se han esclarecido 97 delitos y se estafó a cerca de 52 víctimas con aproximadamente 3,5 millones de euros en inversiones falsas en criptomonedas.

Vale la pena destacar que el Instituto Armador recibió una denuncia a principios de año por transferencias fraudulentas a través de una página web dedicada a las criptomonedas, lo que puso en marcha la investigación que llevó a estas detenciones.

La Guardia Civil, con un equipo de veinte agentes en Valladolid, identificó al grupo delictivo que publicaba anuncios engañosos ofreciendo inversiones en criptomonedas con altos retornos. Tras contactar con las 97 víctimas, se determinó que perdieron un total de 3.567.638,90 euros. Además, se identificó la participación de mulas económicas en el entramado criminal, manteniendo abierta la investigación para posibles nuevas detenciones y esclarecimiento de más delitos.

Otra operación, denominada 'Loleda', investigó a tres personas en Coria, Barakaldo y Sevilla por una estafa amorosa que involucraba transferencias bancarias internacionales y plataformas de inversión en criptomonedas. Este tipo de estafa comienza con perfiles falsos en aplicaciones de citas y finaliza con el engaño a las víctimas, obteniendo grandes sumas de dinero de manera ilegal.

Por último, en una tercera operación, la Guardia Civil detuvo a cinco personas en Valladolid y Cabezón de Pisuerga, investigando a otras dos en la misma región. Esta red de estafadores creaba perfiles falsos en redes sociales simulando ser una empresa de venta de enseres, logrando estafar 40.840 euros a múltiples víctimas en un período de diez meses.

En resumen, estas operaciones ponen de manifiesto la importancia de ser cautelosos en el uso de Internet y redes sociales, así como la necesidad de denunciar cualquier sospecha de fraude a las autoridades pertinentes para poder recuperar el dinero perdido a través de una investigación pronta y eficaz, como resalta el Coronel Andrés Manuel Velarde.