Destinados 3 millones de fondos para el medicamento que protegerá a los bebés contra la bronquiolitis
VALLADOLID, 28 Sep.
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la compra de 13.000 dosis del medicamento que contiene Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal humanizado, por un valor de 2.853.936 euros. Estas dosis se utilizarán para el programa de inmunización de Castilla y León frente al virus respiratorio sincitial.
En la campaña de inmunización 2023-2024, Castilla y León ha decidido incluir la inmunoprofilaxis con el fármaco Nirsevimab frente al virus respiratorio sincitial (VRS) para todos los niños nacidos entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024. Se administrará una única dosis de este anticuerpo monoclonal para proteger a los niños.
El virus respiratorio sincitial es una enfermedad viral común que causa síntomas leves similares a los de un resfriado, pero que puede llevar a infecciones graves en las vías respiratorias y los pulmones, como bronquiolitis y neumonías. Esto afecta especialmente a los bebés, pero también a los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El VRS es bastante común en los niños pequeños, de hecho, más del 90 % de los niños se han infectado antes de cumplir los 2 años. Esto supone una carga significativa de enfermedad durante la infancia y también implica una sobrecarga en la atención médica tanto en la Atención Primaria como en la Atención Hospitalaria durante la temporada en la que el virus circula.
El anticuerpo monoclonal Nirsevimab ha sido recientemente autorizado en la Unión Europea y se ha añadido al "Calendario de vacunación a lo largo de toda la vida" en Castilla y León.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.