24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Dueñas acude al Consejo Agrario sin medidas para combatir la sequía, según Asaja.

Dueñas acude al Consejo Agrario sin medidas para combatir la sequía, según Asaja.

La organización agraria UPA-COAG entregó al consejero del ramo Gerardo Dueñas el 'Plan Sequía 2023' con medidas concretas para que la Junta complemente las del Gobierno ante la alerta máxima por sequía que atraviesa el sector agrícola y ganadero de Castilla y León. En este contexto, Asaja Castilla y León criticó que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se presentara al Consejo Agrario Regional con "las manos vacías y una retahíla de promesas inconcretas", y que evitara concretar qué dinero pondrá su departamento para ayudar a los agricultores.

Donaciano Dujo, presidente de Asaja CyL, calificó de "decepcionante" que todo lo que "estén dispuestos a ofrecer al sector sean vagos compromisos de que lo van a estudiar o de que complementarán lo que dé el Ministerio central, sin concretar qué cuantía global reservan para ello, si aportarán al menos lo mismo que Madrid, o si contemplarán los mismos sectores o algunos que han quedado olvidados".

Ante este escenario, Asaja estima que las pérdidas por sequía en Castilla y León superarán los 2.000 millones de euros. Por ello, pide que entre todas las administraciones "aporten ayudas por al menos la mitad de las pérdidas, 1.000 millones". "Repartidas entre los 40.000 profesionales de la agricultura y ganadería de la Comunidad Autónoma, estaríamos hablando de alrededor de 25.000 euros por explotación, que deberían cubrirse de forma conjunta por el Estado español, el fondo de crisis de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León", apunta la organización en un comunicado.

Además, Asaja reclama un seguimiento continuo de las necesidades específicas de cada sector, una reformulación del seguro agrario para que cubra los rendimientos a precios reales de la agricultura de Castilla y León, así como un plan de financiación a largo plazo que aporte liquidez. Por último, reclama la flexibilización de las normas de la PAC para apartar prácticas agronómicas que encarecen los costes de producción y aligerar la enorme carga burocrática.

Por su parte, la Alianza UPA-COAG ha entregado un documento de seis páginas al Consejo Regional Agrario que recoge el 'Plan Sequía 2023'. En él se recogen medidas que debería poner en marcha la Junta de Castilla y León para complementar las ayudas hechas públicas por parte del Gobierno central.