24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Dueñas critica las condiciones desfavorables de 2023 debido a la persistente sequía y la crisis energética.

Dueñas critica las condiciones desfavorables de 2023 debido a la persistente sequía y la crisis energética.

El año 2023 ha sido catalogado como "malo" por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas. El consejero ha atribuido esta situación a la combinación de factores como la época pos-Covid, la guerra en Ucrania, el encarecimiento de la energía, una sequía persistente y la complicada situación de la ganadería debido a la propagación de la lengua azul y la EHE.

El propio consejero ha reconocido que este cóctel de circunstancias ha dado como resultado un año difícil. Además, ha criticado el trato recibido por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en relación a la sequía, ya que la decisión de clasificar a la mayoría de la Comunidad de Castilla y León como zona de afección media en lugar de alta ha perjudicado a la región en el reparto de las ayudas.

Dueñas ha cuestionado la diferencia de producción entre diferentes provincias de la Comunidad y ha destacado la importancia de Castilla y León en la indemnización por sequía, lo que demuestra el impacto significativo de la sequía en la agricultura y la ganadería.

El consejero ha destacado el esfuerzo económico realizado por la Junta de Castilla y León para apoyar al sector agrícola, con un total de 145 millones de euros invertidos. Además, ha resaltado el aumento del apoyo a los seguros agrarios y el crédito concedido por entidades financieras a los agricultores y ganaderos de más de 170 millones de euros.

Gerardo Dueñas también ha criticado al Gobierno nacional por dejar a las comunidades autónomas "solos" en la lucha contra la EHE y sin capacidad de actuar en materia de movimientos de ganado o vacunación, a diferencia de lo ocurrido en Francia. Ha insinuado que este trato diferencial puede deberse a una cuestión ideológica, ya que la Consejería está dirigida por un consejero de Vox.

El consejero ha destacado el aspecto positivo de 2023, que ha sido un aumento en las exportaciones del sector agro-industrial. Sin embargo, ha reconocido que es necesario producir más para satisfacer la demanda.

Ante la posibilidad de una situación meteorológica similar en 2024, Dueñas ha sugerido la necesidad de una estrategia europea y ha mencionado la existencia de un fondo de crisis que se ha utilizado principalmente para apoyar a Ucrania, lo que podría dejar en una posición complicada a países como España que son grandes productores de cereal pero deficitarios.

El consejero ha considerado que, en términos positivos, 2024 ha comenzado con mejores condiciones climáticas y mayores precios que permiten compensar los costes de producción. Además, ha destacado los resultados que comienza a dar la Ley de la Cadena en el sector productor.