24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El Comité de Empresa de Azucarera alerta sobre el incumplimiento de fechas en los traslados y salidas de trabajadores tras el ERE.

El Comité de Empresa de Azucarera alerta sobre el incumplimiento de fechas en los traslados y salidas de trabajadores tras el ERE.

LEÓN, 17 de julio. En un reciente pronunciamiento, Benigno Pérez, secretario general de UGT FICA en la Azucarera y presidente del comité de empresa de Azucarera La Bañeza, ha denunciado públicamente el incumplimiento por parte de AB Azucarera Iberia de los plazos acordados en relación al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a numerosos empleados.

Pérez ha señalado que, apenas un día después de la firma del acuerdo del ERE el 25 de junio, la empresa emitió un documento especificando unos plazos para que los trabajadores afectados pudieran solicitar traslados y presentar salidas voluntarias.

El plazo para la solicitud de traslados se estableció hasta el 7 de julio, permitiendo a los empleados expresar su preferencia por centros de trabajo alternativos. Sin embargo, la empresa se comprometió a informar a los trabajadores sobre el estado de sus solicitudes el 11 de julio, pero hasta ahora, dicha comunicación ha sido insuficiente.

En cuanto a las salidas voluntarias, el periodo para solicitarlo fue del 26 de junio al 7 de julio, con la promesa de que la respuesta de la empresa se brindaría el 15 de julio. Sin embargo, el seguimiento de estas solicitudes también ha quedado enturbiado por la falta de información clara.

El líder sindical ha recalcado que la empresa aún no ha proporcionado respuestas a todos los empleados sobre sus movimientos laborales, y aunque algunas salidas voluntarias se han comunicado, no se tiene certeza de que todos los afectados hayan sido debidamente informados. "En ambos aspectos, estamos experimentando retrasos significativos", ha señalado Pérez.

Lo que resulta más alarmante para el sindicalista es el hecho de que no se han comunicado las salidas obligatorias, a pesar de que muchos trabajadores están deseosos de dejar la empresa y ya han recibido ofertas laborales de otras organizaciones. "Esto es una falta de respeto que no podemos pasar por alto", ha expressado con firmeza.

Además, ha manifestado que la política de recolocación de la empresa se ha convertido en negociaciones individuales, con ciertas ofertas privilegiadas para algunos empleados, lo cual deja entrever un manejo poco equitativo de la situación.

En este marco de descontento, Pérez ha criticado la falta de acción de la comisión de seguimiento del ERE, que no ha presentado quejas sobre lo que él considera una situación "lamentable". El dirigente espera que la empresa tome medidas para resolver estos problemas de manera urgente.