
La ciudad de Valladolid rinde homenaje a un verdadero ícono de la escena española: el actor Emilio Gutiérrez Caba. Este miércoles, 13 de noviembre, se subirá al escenario del Teatro Calderón para dar voz a los textos de Fray Luis de León, un reconocido místico y poetista de la literatura española. Gutiérrez Caba, quien proviene de una ilustre familia de intérpretes, ha reflexionado sobre el papel esencial del teatro en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial.
Durante la presentación del homenaje, donde se le nombrará Embajador del Teatro Calderón, Gutiérrez Caba subrayó que el teatro es la única forma de arte que perdurará aunque los avances tecnológicos avancen a pasos agigantados. Aseguró que el espectáculo en vivo, la experiencia sensorial y tangible que brinda el teatro, será fundamental para el ser humano en el futuro. “El contacto humano y la calidez de una actuación en directo son elementos insustituibles”, afirmó el orgulloso presidente de la asociación de Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (Aisge).
Acompañado por la Concejala de Educación y Cultura de Valladolid, Irene Carvajal, y el director del Teatro Calderón, José María Viteri, Gutiérrez Caba expresó su gratitud por el homenaje. Hizo hincapié en que este reconocimiento no solo es para él, sino también un tributo a su familia y a todos aquellos profesionales del teatro que a menudo permanecen en la sombra, como los equipos técnicos y los promotores de las obras. “Su trabajo es fundamental para mantener vivo el teatro”, recalcó con fervor.
Profundizando en la importancia del teatro en la era digital, el actor advirtió que la inteligencia artificial podría desdibujar la esencia de la actuación. Precisó que esta tecnología podría afectar la autenticidad de la voz y la imagen de los actores. Sin embargo, el teatro, con su capacidad de ofrecer experiencias sensoriales y emocionales, prevalecerá: “Si no mantenemos ese contacto humano, nuestras relaciones se convertirán en meras interacciones frías”, añadió, enfatizando la necesidad de fomentar espacios donde se viva el arte de forma colectiva.
En el marco de este homenaje, Gutiérrez Caba presentará este miércoles a las 19.30 horas el espectáculo ‘Decíamos ayer, decimos hoy’, donde recitará obras de Fray Luis de León acompañados por la música barroca de Los Músicos de Urueña. La representación, que se origina de una idea de Salvador Collado, no solo promete ser un tributo al místico español, sino también una celebración de la rica herencia cultural de España.
Refiriéndose a Fray Luis de León, el actor destacó la relevancia de su obra, que aborda temas sobre la relación del ser humano con lo divino y con el universo. Señaló que sus textos siguen siendo sorprendentemente contemporáneos, ofreciendo reflexiones valiosas que invitan a una profunda autoevaluación. “Es fundamental que entendamos su legado, sobre todo en un tiempo donde la responsabilidad social parece diluirse”, agregó con convencimiento.
Gutiérrez Caba también comunicó la importancia de buscar y apreciar la figura de Fray Luis de León, resaltando que en la actualidad hay múltiples recursos disponibles, desde Wikipedia hasta bibliotecas, que facilitan esta búsqueda. Este deseo de conectar con la historia y la cultura fue también un mensaje para las nuevas generaciones, a quienes instó a no tomarse a la ligera su herencia cultural.
Además de su actuación, Gutiérrez Caba recibirá una placa como embajador del teatro, un reconocimiento a su extensa y exitosa carrera. Viteri, el director del Teatro Calderón, lo describió como “una leyenda viva de la escena española”, subrayando su versatilidad y su magistral habilidad para interpretar diversos géneros.
Por su parte, la concejala Irene Carvajal enfatizó el deseo de Valladolid de honrar a un artista que representa una saga de intérpretes significativa en el ámbito nacional e internacional. La ciudad no solo celebra su carrera, sino que busca inspirar a las futuras generaciones de actores y actrices.
Finalmente, el actor, nacido en Valladolid, compartirá sus experiencias con doce estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León después de la función. “Voy a hablarles desde mi perspectiva, como alguien que ha vivido el arte del teatro en su esencia. Es vital que los jóvenes tengan esa conexión con quienes han dejado huella”, concluyó, añadiendo una crítica aguda a la influencia de los nuevos medios y cómo estos impactan en la percepción del arte y la cultura. “Los influencers nos están robando la vida, y esta es una realidad que deberán enfrentar”, reflexionó Gutiérrez Caba, enviando un mensaje claro a los jóvenes sobre la importancia de la autenticidad en el arte y la cultura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.