
En una reveladora declaración, Javier Mozo Herrera, exsocio y administrador de la empresa Ibervento, ha expuesto una alarmante advertencia que le hizo Rafael Delgado, quien desempeñaba funciones como viceconsejero de Economía en Castilla y León. Según Mozo, Delgado le transmitió una clara amenaza relacionada con la autorización de parques eólicos en los que su compañía contaba con inversión de empresarios alemanes. La frase que ha trascendido es contundente: "Si los autorizas, te cortan la cabeza".
Este testimonio aporta una nueva capa a las acusaciones en la llamada 'trama eólica', que involucra presuntas irregularidades en la tramitación de autorizaciones para energías renovables en la región. Mozo no se encuentra solo en su experiencia; otros promotores de proyectos eólicos han señalado que también enfrentaron presiones por parte de la Viceconsejería de Delgado. Este proceso parece que dependía de la inclusión de socios locales en las acciones de sus empresas, una condición que se convirtió en un requisito esencial para acceder a las autorizaciones necesarias.
La situación pone de manifiesto las tensiones y complicaciones que rodean el desarrollo de energías limpias y el papel que juegan las instituciones en este proceso. La revelación de estos hechos plantea preguntas importantes sobre la transparencia y la ética en la gestión pública, especialmente en un contexto donde la transición energética es más crucial que nunca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.