Escrivá advierte que la economía española depende del Plan de Recuperación de la UE y pide definir el futuro post-2026.

VALLADOLID, 28 de julio.
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha hecho hincapié en la dependencia actual de la economía española respecto al Plan de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, un recurso financiero que, según advirtió, tiene un horizonte temporal limitado y concluye en 2026.
Durante su intervención en el Foro Económico de El Norte de Castilla, Escrivá subrayó la urgencia de utilizar el tiempo que queda para establecer una estrategia económica que no se vea restringida por este plazo. "Nos queda año y medio antes de tener que afrontar un mayor grado de autosuficiencia", expresó.
El gobernador ha señalado que, aunque este plan ha representado un avance significativo a nivel nacional y europeo, la falta de una planificación presupuestaria concreta para después de 2026 podría comprometer los logros alcanzados hasta el momento.
Escrivá ha reiterado la necesidad de definir claramente las políticas que guiarán la economía española una vez que se agoten los fondos europeos, añadiendo que "la esencia de nuestro futuro económico radica en las decisiones y prioridades que elijamos en los próximos años".
Ante la mirada de analistas económicos, ha resaltado la importancia de entender no solo los números, sino también lo que estos representan en términos de inversión y priorización, elementos clave para sustentar la credibilidad y la efectividad del sistema económico español tras el cierre del periodo de financiación resiliente.
Con esta perspectiva, Escrivá ha instado a aprovechar las oportunidades que brinda el tiempo restante para crear un plan de acción sólido a largo plazo, considerando que esto es "fundamental" para enfrentar los retos económicos que surgirán a partir de 2027. Además, recordó que el Gobierno tiene proyecciones que se extienden más allá de 2030 en relación con el Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo, que abarca el periodo 2025-2028 y establece un camino de gasto hasta 2031.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.