Expertos desactivan una granada y un proyectil de artillería en intervenciones en vivienda y comercio.

VALLADOLID, 29 de agosto. La reciente intervención de las autoridades en Valladolid revela un hallazgo alarmante: dos artefactos explosivos fueron desactivados por la Policía Nacional en la ciudad, uno de ellos localizado en la casa de un militar fallecido y otro en un establecimiento comercial.
El primer incidente se registró en la calle Capuchinos, donde el hijo de un militar retirado, que falleció hace aproximadamente un año, notificó a las autoridades sobre el descubrimiento de lo que parecía ser una granada de mano entre las pertenencias de su padre. Al recibir el aviso, la sala CIMACC 091 movilizó rápidamente a una unidad policial al lugar para evaluar la situación.
Una vez en el sitio, los agentes hablaron con la viuda del militar, quien les proporcionó información sobre el hallazgo. Con el objetivo de garantizar la seguridad, se le pidió que permaneciera fuera de la vivienda mientras aguardaban la llegada de expertos en desactivación de explosivos, conocidos como TEDAX.
Cuando el equipo TEDAX llegó, confirmó que el artefacto era efectivamente una granada de mano, específicamente un modelo 'OTTO', que aparentemente aún contenía carga activa. Debido a la naturaleza potencialmente peligrosa del objeto, redactaron un acta para informar a la familia sobre la retirada y se encargaron del manejo seguro del explosivo.
Es importante señalar que, incluso si no se puede determinar con certeza si un artefacto sigue activo, las autoridades deben proceder con el máximo cuidado. Las recomendaciones instan a tratar estos artefactos como si estuvieran armados para prevenir riesgos de explosión, ya que factores como el calor pueden provocar reacciones inesperadas.
Más tarde, el equipo TEDAX evaluará el estado de la granada para decidir el protocolo adecuado para su desactivación y destrucción segura.
El segundo artefacto fue descubierto sólo unas horas más tarde en un local comercial en la calle San Lázaro. El nuevo propietario, que estaba limpiando el lugar tras su reciente adquisición, se percató de la presencia de un proyectil de artillería oculto entre bolsas. Al igual que en el primer caso, notificó a la sala CIMACC 091, y se envió a un equipo uniformado para asegurar el área hasta la llegada de los expertos.
El hallazgo de explosivos no es un suceso aislado. Frecuentemente, se reciben informes de ciudadanos que, tras la muerte de seres queridos, descubren armas o municiones olvidadas en sus pertenencias, así como explosivos durante reformas en edificaciones antiguas. Ante tales situaciones, la policía recomienda siempre contactar al 091 para alertar a la Policía Nacional, lo que garantiza que se envíen agentes capacitados para abordar la situación de manera adecuada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.