24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Exportaciones del país experimentan un incremento histórico del 15,2% hasta octubre

Exportaciones del país experimentan un incremento histórico del 15,2% hasta octubre

Castilla y León continúa destacándose en el ámbito de las exportaciones durante el mes de octubre, presentando un incremento del 17,5 por ciento y una contribución de 0,7 puntos. Este dato refuerza aún más su posición en el panorama económico nacional.

Según los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y recogidos por Europa Press, las exportaciones de Castilla y León han experimentado un crecimiento del 15,2 por ciento en los primeros diez meses del año 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior (+0,0 por ciento en toda España). Estas exportaciones alcanzaron la cifra de 13.968,3 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron un 8,4 por ciento, llegando a los 12.375,8 millones de euros.

Como resultado de estos números, la balanza comercial de Castilla y León ha arrojado un superávit de 1.592,5 millones de euros, una cifra significativa que contrasta con los 705,9 millones registrados en el periodo acumulado del 2022.

El aumento de las exportaciones ha sido una tendencia que ha abarcado siete comunidades autónomas, siendo Castilla y León la líder en este aspecto. Además, cabe destacar que su contribución al crecimiento total del país ha sido de 0,6 puntos, representando un 4,4 por ciento del total, frente al 3,8 por ciento registrado hace un año.

Analizando las contribuciones a la tasa de variación interanual de las exportaciones totales (0,2 por ciento), Cataluña ha sido la comunidad autónoma con la mayor contribución positiva, sumando 2,3 puntos porcentuales y abarcando el 26,6 por ciento del total. Sin embargo, Castilla y León se sitúa en un sólido segundo lugar.

Este incremento en los primeros diez meses del año se debe en gran medida al sector automovilístico, que ha experimentado un crecimiento del 43,6 por ciento, alcanzando los 4.537,3 millones de euros. Le siguen en importancia el sector de las semimanufacturas no químicas, con un aumento del 18,7 por ciento, llegando a los 2.654,8 millones de euros, y el sector de alimentos, bebidas y tabaco, con un incremento del 11,0 por ciento, alcanzando los 2.661,5 millones de euros.

Por otro lado, las importaciones han experimentado su mayor aumento en el sector de alimentos, bebidas y tabaco, con un crecimiento del 19,8 por ciento, llegando a los 1.518,6 millones de euros. Le sigue el sector de la automoción, con un incremento del 9,4 por ciento, alcanzando los 3.332,8 millones de euros, mientras que el sector de semimanufacturas no químicas ha sufrido una caída del 10,2 por ciento, llegando a los 1.273,9 millones de euros.

Estos datos positivos reflejan el saldo favorable en los tres sectores mencionados anteriormente: automoción (1.204,5 millones de euros), semimanufacturas no químicas (1.380,9 millones de euros) y alimentos, bebidas y tabaco (1.142,8 millones de euros).

Es importante mencionar que, según los datos del Ministerio de Industria, las exportaciones de Castilla y León en octubre han registrado un aumento del 17,5 por ciento, llegando a los 1.515,7 millones de euros. Este incremento contrasta con el descenso del 2,4 por ciento en el conjunto de España. Cabe resaltar que siete territorios españoles han presentado aumentos en sus exportaciones, liderados precisamente por la comunidad castellano y leonesa, que destaca con una contribución de 0,7 puntos.

En resumen, Castilla y León continúa posicionándose como una comunidad autónoma destacada en el ámbito de las exportaciones, presentando un crecimiento significativo en diversos sectores. Estos datos reflejan el esfuerzo y el éxito de la región en su desarrollo económico y comercial.

((((habrá ampliación)))