24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

García solicita un encuentro con todas las comunidades autónomas y espera un papel activo de la UE en la cuestión de los aranceles.

García solicita un encuentro con todas las comunidades autónomas y espera un papel activo de la UE en la cuestión de los aranceles.

El 4 de abril en Valladolid, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, hizo un llamado al Gobierno central para que convoque urgentemente a una reunión con todas las comunidades autónomas. El objetivo de este encuentro sería evaluar las medidas a tomar ante los efectos de los aranceles del 20 % impuestos por Donald Trump.

García subrayó la necesidad de abordar esta nueva realidad económica con una perspectiva colectiva y de "Estado", sugiriendo que la colaboración entre todas las comunidades es esencial para analizar las repercusiones de estas tarifas, especialmente en sectores clave como la agroalimentación y la automoción en Castilla y León. Señaló que el impacto podría ser mayor en las exportaciones hacia otros países que a su vez envían productos a Estados Unidos.

Asegurando su confianza en que la Unión Europea asuma un rol decisivo, la consejera enfatizó que el bloque tiene un mercado sólido y cohesionado. Resaltó la importancia de que la UE se active para proteger los intereses de sus estados miembros en el contexto de estas políticas comerciales desafiantes.

García instó al Gobierno de España a defender con firmeza la posición del país, convencida de que la negociación y el esfuerzo son claves para mejorar la situación actual. Reiteró la exigencia de que las autoridades españolas actúen en favor de los intereses nacionales frente a estos desafíos comerciales.

Además, destacó que tanto el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, como el presidente Alfonso Fernández Mañueco, ya han expresado el respaldo del Gobierno autonómico a las empresas exportadoras que se verán afectadas por las nuevas tarifas.

La consejera reafirmó el compromiso de la Junta de Castilla y León para apoyar a las empresas en su esfuerzo de internacionalización, que incluye un Plan con una inversión de 97 millones de euros y la reciente aprobación de 16,5 millones en el Consejo de Gobierno. Estos recursos están destinados a impulsar a las empresas exportadoras, facilitando su acceso a nuevos mercados y atrayendo inversiones adicionales.