González Corral aboga por que los seguros agrarios actúen como un escudo contra el mildiu en los viñedos.
VALLADOLID, 8 de julio.
María González Corral, la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, ha alzado la voz para exigir que los seguros agrarios amplíen su cobertura y protejan a los viticultores de los daños provocados por el mildiu, un hongo que está causando estragos en los viñedos de la región, especialmente en denominaciones de origen como Rueda, que nunca antes habían tenido que enfrentar esta amenaza.
La consejera subraya la necesidad de que el seguro agrario actúe como un "auténtico paraguas" de protección contra enfermedades, plagas y desastres naturales que amenazan los cultivos. "Defendemos el seguro agrario y es fundamental que brinde esa seguridad", afirmó González Corral, quien llevó esta solicitud de cambio al ministro Luis Planas durante la última Conferencia sectorial que tuvo lugar el lunes.
Hay que señalar que, a día de hoy, el mildiu no está incluido en la cobertura del seguro agrario en la parte norte de España, ya que se considera una enfermedad endémica, una circunstancia que la consejera describe como insostenible. "No podemos permitir que esto continúe, no es una situación a la que estemos acostumbrados en varias áreas de Castilla y León y en muchas denominaciones de origen", argumentó con firmeza.
En relación a la plaga, González Corral compartió que la Junta ha estado monitoreando atentamente la propagación del mildiu desde que se emitieron los primeros avisos durante abril y mayo. "Nos enfrentamos a una enfermedad que ha impactado a denominaciones de origen que, hasta ahora, no estaban preparadas para lidiar con este nuevo desafío", concluyó la consejera, quien detalló que su departamento está trabajando en diversas estrategias para abordar esta problemática.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.