Grande-Marlaska señala la importancia de respetar los límites de velocidad para disminuir los siniestros viales.

LEÓN, 22 de enero. En un firme llamado a la responsabilización vial, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado la importancia de cumplir con los límites de velocidad como un componente esencial para la reducción de siniestros en las carreteras. En este sentido, ha enfatizado que los radares constituyen la medida disuasoria más efectiva para instar a los conductores a moderar su velocidad, con el fin de prevenir las trágicas repercusiones que pueden derivarse de los accidentes de tráfico.
Durante su visita al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas en Santovenia de Valdoncina, León, el ministro destacó que el exceso de velocidad se encuentra detrás del 21 por ciento de los accidentes mortales, posicionándose como el segundo factor más crítico, solo superado por las salidas de vía, que representan un alarmante 42 por ciento de los siniestros mortales. Estos datos ponen de manifiesto la urgencia de actuar en esta área.
La política de seguridad vial, según Grande-Marlaska, debe ser vista como una combinación de educación y vigilancia. "Si enfocamos nuestros esfuerzos únicamente en la educación, no lograremos los resultados esperados; pero, si solo nos dedicamos a la vigilancia, podríamos enfrentar el descontento de la ciudadanía", explicó, defendiendo así un enfoque equilibrado en la estrategia de seguridad vial.
El ministro también recordó que en el año 2025 se conmemorarán 20 años desde la implementación del primer plan de instalación de radares fijos, resaltando que, en este tiempo, se ha logrado una notable disminución del 75 por ciento en el número de víctimas mortales. “Los radares son una herramienta vital para salvar vidas y, en 2025, continuaremos con la instalación de 122 nuevos dispositivos en las carreteras españolas, de los cuales 17 son fijos y 7 de tramo que ya están en funcionamiento desde el 21 de enero", puntualizó.
Durante su recorrido por el centro, el ministro expresó su agradecimiento a los empleados por su "extraordinaria y eficaz" labor. Reconoció las instalaciones como un "referente internacional" y un ejemplo destacado de la implementación de nuevas tecnologías en la gestión de la seguridad vial.
En relación con la Dirección General de Tráfico en León, conocido como Centro Estrada, Grande-Marlaska destacó la mejora en la eficacia y eficiencia en el proceso de tramitación de denuncias, así como la reducción de plazos. "Esto proporciona una mayor fiabilidad y seguridad jurídica en beneficio de los ciudadanos", afirmó el ministro.
La visita del ministro estuvo acompañada por destacados representantes del Gobierno, incluyendo al delegado en Castilla y León, Nicanor Sen; la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo; y la directora general de Política Interior, Carmen López, quienes se unieron a la iniciativa de reforzar la seguridad vial en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.