
En los próximos días, se comenzarán a enviar las primeras notificaciones a los contribuyentes que podrían haber cometido errores u omisiones en sus declaraciones.
VALLADOLID, 6 de mayo.
En el marco de la Campaña de la Renta de 2024, más de 211.074 contribuyentes en Castilla y León ya han recibido sus devoluciones, sumando un total de más de 140,27 millones de euros, según la información que el Ministerio de Hacienda ha hecho pública este martes.
A pesar de que las devoluciones realizadas hasta la fecha han disminuido en un 4,03% en comparación con el año anterior, el monto total de las devoluciones efectuadas ha experimentado un aumento del 6,43%.
Este año, se han presentado 381.711 declaraciones en Castilla y León, lo que representa una reducción del 6,33% en comparación con el mismo periodo de la campaña anterior.
De las solicitudes, 303.824 corresponden a devoluciones que suman un total de 243,37 millones de euros, de las cuales Hacienda ya ha devuelto un 69,47%.
Al desglosar los datos por provincias, se observa que en Ávila, se han restituido más de 7,4 millones de euros a 11.977 contribuyentes; en Burgos, 21,99 millones a 30.894 personas; en León, 26,3 millones a 38.947 individuos; y en Palencia, 8,9 millones a 13.869 contribuyentes.
Además, en Salamanca se han devuelto 17,3 millones a 27.595 personas; en Segovia, 7,8 millones a 12.888; en Soria, 4 millones a 6.754; en Valladolid, 40 millones a 57.711 contribuyentes, y en Zamora, 6,3 millones a 10.979.
A pesar de la disminución en el número de declaraciones aceptadas en todas las provincias, el monto total de dinero abonado ha aumentado, una tendencia que también se refleja en el conjunto de la comunidad.
A nivel nacional, más de 4,34 millones de contribuyentes han recibido devoluciones por un total de 3.040 millones de euros. Aunque el número de devoluciones ha caído un 2,2% en relación al año pasado, el monto total ofrendado ha subido un 7,1%. Las solicitudes de devolución se sitúan en 6.074.000, un 6,3% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, los contribuyentes han presentado hasta ahora 1.112.000 declaraciones que resultan en un saldo a ingresar, evidenciando un incremento del 1,8%. Es importante destacar que no se requiere realizar pagos hasta que la campaña concluya. En total, se han presentado 7.602.000 declaraciones, un 4,7% menos que en el año previo.
En otro orden de cosas, la Agencia Tributaria ha lanzado el programa ‘Le Llamamos’, que permite la confección telefónica de declaraciones de renta. Desde ahora y hasta el final de la campaña, quienes necesiten asistencia personalizada podrán hacerlo sin necesidad de desplazarse a una oficina.
Una de las novedades de esta campaña es la modalidad ‘Renta Directa’, que ha sido utilizada por más de 522.000 contribuyentes a nivel nacional. Este servicio está diseñado específicamente para declaraciones sencillas, sin modificaciones respecto al borrador proporcionado por la Agencia Tributaria.
El sistema ‘Renta Directa’ está destinado a quienes solo tienen datos fiscales que se trasladan automáticamente, como aquellos que presentaron su declaración el año anterior sin cambios. Esto incluye a personas con ingresos exclusivamente salariales o pensionistas, además de muchos beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
Las presentaciones han continuado a través de la página web de la Agencia (sede.agenciatributaria.gob.es) y su aplicación móvil, que junto con ‘Renta Directa’, han facilitado la realización de declaraciones.
Hasta la fecha, mediante la aplicación ya se han presentado 510.000 declaraciones, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se registró un notable aumento en este método. De estas, 391.000 se han presentado ‘en un solo clic’, lo que representa un incremento del 4,2%. El resto de los contribuyentes fueron dirigidos a la página web de la AEAT para modificar su declaración, antes de concluir el proceso en la app.
Próximamente, la Agencia Tributaria también volverá a enviar cartas a quienes hayan modificado su información declarada. Al igual que el año pasado, se enviarán 41.000 cartas en una primera ronda, y habrá un segundo envío dependiendo de las declaraciones que se vayan recibiendo. La finalidad de estos avisos es promover un cumplimiento voluntario, evitando posibles errores que pudieran llevar a regularizaciones posteriores.
Si los contribuyentes consideran que su declaración está correcta, no tendrán que realizar ninguna modificación. Sin embargo, si detectan alguna posible equivocación, se les ofrece la opción de corregirla presentando una complementaria. En la campaña anterior, más de 26.500 contribuyentes decidieron enmendar su declaración tras recibir este aviso, lo que les permitió evitar comprobaciones, intereses y eventuales sanciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.