24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Iberaval recibe al sistema corenano de garantías para explorar opciones financieras y estrategias de expansión.

Iberaval recibe al sistema corenano de garantías para explorar opciones financieras y estrategias de expansión.

VALLADOLID, 18 de septiembre.

Recientemente, Iberaval se convirtió en el escenario de una visita institucional de alto perfil, protagonizada por el presidente y el director de la Federación Coreana de Fundaciones de Garantía del Crédito (KOREG). Esta entidad surcoreana, que actúa como un mecanismo de reafianzamiento, se encarga de aglutinar y coordinar las operaciones de las 17 entidades regionales de garantía en Corea del Sur. El propósito de su visita fue conocer de cerca las innovadoras soluciones de financiación que ofrece Iberaval a las empresas y entender los factores que han impulsado su notable crecimiento.

Este encuentro se alinea con la iniciativa de KOREG de conectarse con los sistemas internacionales de garantías y contragarantías. De esta manera, se busca integrar las mejores prácticas y experiencias globales en su propio modelo de operación, tal como informaron fuentes de Iberaval a Europa Press.

La delegación coreana mostró un interés particular por el destacado crecimiento de Iberaval en la última década, especialmente por su enfoque en la financiación alternativa a las entidades bancarias tradicionales. Esta modalidad se ha arraigado en España gracias a las sociedades de garantía, y Iberaval se ha consolidado como la principal referencia en este ámbito en Castilla y León.

Iberaval, que ha expandido su presencia más allá de su región originaria hacia Madrid, La Rioja, Galicia y pronto Cantabria, ha emergido como la entidad más activa en términos de financiación para pymes, autónomos y emprendedores, alcanzando ya más de 40.000 socios.

Durante la visita, los representantes de KOREG —Weon Young-Hun, presidente; Lee-Dong-Hun, director; y Shin Hyun-Woo— fueron recibidos por Pedro Pisonero, director general de Iberaval, quien les ofreció un panorama detallado sobre los mecanismos de financiación y la gestión de riesgos que la sociedad implementa, así como sobre su enfoque en la diversificación sectorial y el acompañamiento a empresas.

Es importante destacar que Iberaval lidera actualmente la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) y ocupa la vicepresidencia de la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-Cesgar), consolidando su papel como un agente esencial en el sistema internacional de garantías.

Como parte de su recorrido por España, la delegación coreana también está programada para reunirse con la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), que depende del Ministerio de Industria y Turismo, y ha establecido un Memorando de Entendimiento (MoU) con esta entidad.

Este acercamiento entre Corea del Sur y España representa un paso importante en la estrecha colaboración en torno a un instrumento financiero crucial para facilitar el acceso al crédito de las pymes.

KOREG, creada en 2000 bajo la supervisión del Ministerio de Pymes y Startups de Corea del Sur, tiene como objetivo respaldar operaciones de crédito por valor de aproximadamente 14.500 millones de euros, manejando un total de 1,3 millones de garantías activas.

Su función de reafianzamiento permite cubrir entre el 30% y el 80% del riesgo asumido por las fundaciones de garantía regionales, constituyendo un soporte fundamental para las micro y pequeñas empresas en el país asiático.

Iberaval enfatizó que Corea del Sur, con su población de más de 51 millones, ha estructurado su sistema de garantías en torno a tres grandes instituciones, siendo KOREG la que integra las 17 fundaciones regionales, con 198 oficinas y más de 2.000 empleados, lo que ha permitido llegar a unos 23 millones de usuarios hasta la fecha.

Durante su visita, los directivos coreanos expresaron su interés por el papel que juegan las instituciones públicas en el ámbito de la financiación en España. En este sentido, Iberaval recibe apoyo de diversas administraciones autonómicas y locales donde opera.

Un ejemplo destacado de esta colaboración es la alianza con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), que promueve iniciativas como el programa ICECYL Financia y ha desarrollado soluciones específicas para ayudar a las empresas afectadas por los recientes incendios en la región.

Weon Young-Hun, presidente de KOREG, subrayó que Iberaval se erige como un modelo de buenas prácticas en Europa, no solo por su cercanía a las empresas, sino también por la sostenibilidad del sistema de garantías que promueve.

Por su parte, Pedro Pisonero hizo hincapié en que este tipo de encuentros refuerzan la cooperación entre los distintos sistemas de garantía a nivel internacional y facilitan el intercambio de estrategias para abordar el desafío compartido de garantizar financiación para aquellos que más lo necesitan: las pymes y autónomos, pilares de nuestra economía.

La visita de la delegación de KOREG a España, que comenzó el 14 de septiembre y concluirá este viernes, marca un significativo avance en las colaboraciones internacionales entre sistemas de garantía, confirmando su papel crucial en el fortalecimiento del tejido empresarial, la promoción del emprendimiento y el mantenimiento de la competitividad en un entorno económico globalizado.