La AIReF predice un preocupante déficit de más del 8% en el Ayuntamiento de Valladolid para el año 2023.

La AIReF predice un preocupante déficit de más del 8% en el Ayuntamiento de Valladolid para el año 2023.

MADRID/VALLADOLID, 29 Oct.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado un informe en el que estima que los ayuntamientos de Barcelona, Bilbao, Valladolid, Vigo, la Diputación de Sevilla, el Cabildo de Tenerife y la Diputación Foral de Vizcaya presentarán déficit. Es especialmente destacable el caso de Valladolid, con un déficit superior al 8 por ciento, y en menor medida los casos de la Diputación de Sevilla y Vigo, con déficits cercanos al 5 por ciento.

De acuerdo con las estimaciones de la AIReF, las 25 grandes corporaciones locales cerrarán el año 2023 con déficit. En concreto, ocho entidades de régimen común, el Ayuntamiento de Bilbao y dos diputaciones forales.

Esta conclusión se extrae del informe sobre los proyectos y líneas fundamentales de los presupuestos de las Administraciones Públicas para el año 2024, presentado recientemente por la AIReF. El informe también incluye una evaluación complementaria de las corporaciones locales.

Uno de los aspectos examinados en el informe es la capacidad o necesidad de financiación de los ayuntamientos con más de 250.000 habitantes, destacando el caso del gobierno de Málaga. Según la AIReF, se espera que el próximo año este ayuntamiento cuente con un 17,4% de ingresos no financieros, la cifra más alta entre todos los ayuntamientos analizados.

La AIReF también prevé que los ayuntamientos de Málaga, Madrid y Sevilla sean las tres grandes corporaciones locales con mayor superávit en 2024, mientras que Bilbao y Gijón serían los municipios que más financiación necesitarían el próximo año.

En cuanto al porcentaje de financiación necesaria, destacan Málaga con un 17,4%, Madrid con un 8,1% y Sevilla con un 8%. A continuación se encuentran Murcia (7,7%), la Diputación de Valencia (6,3%), la Diputación de Barcelona (5,9%), Zaragoza (5,7%), Valencia (2,9%), L'Hospitalet de Llobregat (2,2%), Diputación de Sevilla (2%), Córdoba (1,9%), Valladolid y Vigo (0,4%), Las Palmas de Gran Canaria (0,2%) y Barcelona (0,1%).

Según estas proyecciones, las corporaciones locales que requerirán financiación en 2024 serán Bilbao, con una necesidad de 19 millones de euros, Gijón (cinco millones) y los Cabildos Insulares de Tenerife y Mallorca, con dos y un millón respectivamente.

Tags

Categoría

Castilla y León