24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La banda liderada por 'Pirri' señalada en una docena de robos domiciliarios con violencia.

La banda liderada por 'Pirri' señalada en una docena de robos domiciliarios con violencia.

La Guardia Civil ha atribuido a la banda de Roberto Ribera, alias 'Pirri', la responsabilidad de hasta doce robos con violencia en domicilios, incluyendo los realizados en las localidades vallisoletanas de Ataquines y Velliza. Además, se han recuperado cuatro vehículos de alta gama que eran utilizados en sus golpes.

La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, y el Jefe de la Comandancia de Valladolid, el coronel Andrés Manuel Velarde Tazón, han presentado parte de los resultados de la operación 'Tratadopa'. Esta operación, que se llevó a cabo a finales de septiembre en Valladolid, culminó con seis detenciones, entre ellas las de Roberto Ribera y su hermano Alfonso Rivera, conocido como 'Fofó'.

Barcones ha explicado que la operación se inició el año pasado con el secuestro de un empresario y su mujer, perpetrado por los miembros de la banda que se hacían pasar por agentes de la Guardia Civil. La familia fue retenida en su domicilio hasta que los delincuentes se llevaron dinero y joyas de una caja fuerte. Además de este secuestro, se les imputan también robos con violencia en Ataquines y Velliza.

En total, se les atribuyen a este grupo criminal hasta doce robos con fuerza en domicilios, delitos de amenaza, robo de vehículos, falsedad documental, tenencia ilícita de armas, atentado contra la autoridad, tráfico de drogas y pertenencia a un grupo criminal organizado.

La banda seleccionaba cuidadosamente a sus víctimas, que en su mayoría eran empresarios, y utilizaba violencia para hacerles creer que estaban siendo objeto de una operación policial contra el blanqueo de capitales.

La investigación comenzó con la identificación de uno de los implicados, un delincuente ya conocido de una banda de delincuentes de Valladolid. Posteriormente, los miembros de la Guardia Civil localizaron al resto de los integrantes en Cantabria y Galicia, donde adquirieron el vehículo utilizado en el secuestro de Tordesillas. Todos fueron detenidos.

Uno de los detenidos ya tenía una orden de detención e ingreso en prisión emitida por un juzgado de Valladolid. En el momento de su detención, se le encontraron dos armas de fuego, droga, dinero en efectivo y otras pruebas del delito.

Durante el registro y las detenciones posteriores, la Guardia Civil incautó 13 vehículos de gran cilindrada, un arma de fuego, munición, chalecos antibalas, un vehículo robado, un dron, diversas balizas, cámaras de ocultación, micrófonos e inhibidores de frecuencias.

En la operación, se logró la detención de un sexto individuo que proporcionó la información inicial para llevar a cabo el secuestro del empresario de Tordesillas y su familia.

En total, un centenar de agentes participaron en esta operación. La delegada del Gobierno ha querido reconocer la labor del Instituto Armado y destacar su preparación, señalando que la tasa de criminalidad en la provincia ha disminuido hasta un 9,7 por ciento en los primeros seis meses del año, si se excluyen los ciberdelitos.

El coronel Velarde Tazón no descarta la posibilidad de nuevas detenciones, ya que aún hay algunos aspectos pendientes de completar. Además, ha enfatizado la forma de trabajo de esta banda, que utilizaba una gran cantidad de medios, como balizas, gps y drones, lo que indica que no solo se dedicaban a robar casas, sino que llevaban a cabo una labor previa de investigación sobre las personas que iban a ser víctimas de sus delitos, seleccionando a personas con un alto poder adquisitivo.