24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

"La chica zurda": una poderosa historia de lucha familiar en el tumulto de Taipéi, según Shih-Ching Tsou.

VALLADOLID, 26 de octubre. La cineasta Shih-Ching Tsou, quien tiene raíces estadounidenses y taiwanesas, ha hecho su debut en solitario con 'La chica zurda', un conmovedor y dinámico relato que explora la resiliencia femenina y las intrincadas relaciones familiares en el bullicioso entorno de Taipéi.

El filme, que fue presentado por primera vez en la 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dentro de la Sección Oficial, ya había recibido elogios en la Semana de la Crítica de Cannes, consolidando a Tsou como una voz a seguir en la industria. Cabe destacar que la película también ha sido seleccionada como la representante de Taiwán en los Oscar 2026.

'La chica zurda' transporta a los espectadores a las vibrantes y caóticas calles de Taipéi, donde Shu-Fen (interpretada por Janet Tsai) regresa para abrir un puesto de fideos en un mercado nocturno tras su separación. La vida familiar se complica aún más con la presencia de sus hijas: I-Ann (Shih-Yuan Ma), una joven que busca su camino, y la pequeña I-Jing (Nina Ye), una niña de cinco años que ofrece la mirada inocente que conecta a tres generaciones de mujeres.

Con un ritmo acelerado que refleja “los recuerdos de la infancia”, según comenta Tsou durante su visita a Valladolid, la película explora las dificultades económicas y los lazos familiares, incluyendo las perspectivas de los padres de Shu-Fen que añaden capas a la narrativa.

La abuela de la familia, con sus actividades clandestinas, introduce un tono más ligero, mientras que el abuelo se enfrenta a su propia superstición relacionada con la particularidad de I-Jing: ser zurda. Él advierte que tal característica representa “la mano del diablo”, un comentario que contrapone las tradiciones ancestrales con los tiempos modernos.

Esta declaración no es solo un elemento de la ficción; Tsou se inspiró en creencias de su propio abuelo, una tradición que ha dado forma a su viaje cinematográfico desde que comenzó a soñar con esta historia a principios del siglo XXI, cuando se asoció con Sean Baker.

En 2001, Tsou y Baker regresaron a Taiwán para filmar, definiendo con claridad la historia y los personajes en el mercado, momento en el cual se dieron cuenta de que el proyecto era "muy ambicioso" y requeriría una inversión considerable.

Finalmente, con el apoyo de Baker en la producción, coescritura y edición, 'La chica zurda' ha llegado a la gran pantalla en 2025, marcada por una narrativa aclamada que combina drama con tonalidades cómicas.

Taipéi no es solo un trasfondo, sino un personaje que cobra vida a través de los ojos de la pequeña I-Jing, guiando al público a través de un paisaje urbano lleno de caos. El rodaje se realizó con un iPhone para captar la esencia del mercado, permitiendo a Tsou trabajar con un equipo reducido de 20 personas y adoptar métodos de filmación más ágiles.

Con la impresionante cinematografía de Ko-Chin Chen y Tzu-Hao Kao, la película brilla a nivel visual, capturando la vibrante vida, los colores y el ruido de una ciudad que nunca se detiene.