24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La hermana de Esther López exige 33 años de cárcel para el presunto asesino.

La hermana de Esther López exige 33 años de cárcel para el presunto asesino.

VALLADOLID, 15 de octubre. La hermana de Esther López de la Rosa ha presentado una solicitud ante el tribunal en la que exige una condena total de 33 años de cárcel para Óscar S.M., el hombre al que se le imputa el asesinato de la joven de Traspinedo, Valladolid, ocurrido en enero de 2022, tras una noche de copas en diferentes bares de la localidad.

La exigencia de Inés López de la Rosa sigue a la revelación del escrito de acusación de los padres de Esther, quienes demandan una pena de 39 años de prisión y una compensación económica de 500.000 euros. Acusan a Óscar de asesinato y varios delitos más, incluyendo la omisión del deber de socorro y la detención ilegal. Según información de fuentes judiciales, la hermana presenta un enfoque distinto, solicitando que se le aplique una condena de 33 años de prisión.

Como parte de su solicitud, Inés quiere que se le impongan 25 años por asesinato, con la opción de una pena alternativa de 18 meses por homicidio con agravantes. Además, incluye un año de multa por omitir socorro, dos años de prisión por daño moral y seis más por detención ilegal. En términos de compensación económica, solicita 150.000 euros para cubrir los daños sufridos por la familia en el contexto de este trágico suceso.

La acusación particular detalla que la noche del 12 de enero de 2022, Esther y un grupo de amigos, entre los cuales se encontraba el acusado, Óscar, socializaron en varios bares de la zona hasta que quedaron a solas en el vehículo de él.

Una de las personas presentes, Lucio Carlos, ha declarado que Esther y Óscar discutieron sobre pasar la noche juntos, pero no se había contemplado continuar la fiesta. En cambio, Óscar sostiene que Esther quería seguir disfrutando y terminó abandonando el coche en medio de la nada durante una fría noche, aunque los testimonios indican que él conducía hacia una zona alejada sin detenerse.

La narrativa de la defensa indica que, en la vivienda de Óscar, tras una discusión, él agredió a Esther de manera violenta, provocándole lesiones visibles. En su intento de escapar, Esther salió de la casa y se dirigió a la calle con sus pertenencias, incluida su móvil.

La acusación argumenta que Óscar la siguió y le propinó una nueva agressión, dejándola confundida o incluso inconsciente, considerando que había consumido drogas esa noche. Posteriormente, el acusado regresó a su hogar y, en un acto deliberado, la atropelló con su coche mientras ella caminaba, acelerando bruscamente sin ninguna intención de frenar.

El impacto fue devastador, lanzando a Esther por el aire y causando múltiples lesiones que la inmovilizaron por completo. En los momentos posteriores, se alega que Óscar intentó ocultar la verdad llamando a varios números de Esther desde su móvil en un esfuerzo por eliminar cualquier conexión incriminatoria.

Se sostiene que, antes de la muerte de Esther, Óscar pudo haberla agredido de nuevo discrétamente, incluso usando un tenedor para comprobar si estaba consciente, dejando marcas en su piel. Finalmente, ocultó su cuerpo en su casa y posteriormente lo trasladó a un lugar apartado, simulando un accidente.

El cuerpo de Esther fue encontrado el 5 de febrero de 2022, 23 días después de su desaparición, tras intensas búsquedas en las que Óscar participó de manera engañosa, alterando las investigaciones y agravando el sufrimiento familiar, tal como indica el abogado de Inés.