24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La hermana de Esther solicita a la jueza que encierren al sospechoso del asesinato.

La hermana de Esther solicita a la jueza que encierren al sospechoso del asesinato.

VALLADOLID, 16 de enero. En un giro significativo en el caso de la trágica muerte de Esther López de la Rosa, su hermana, Inés López de la Rosa, ha solicitado formalmente al Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid que se imponga prisión provisional a Óscar S.M., el acusado en este desagradable asunto que conmocionó a la comunidad. Esta petición se produce tras las nuevas revelaciones que han surgido en el proceso judicial, así como el contenido de un auto emitido por el juzgado el pasado 8 de enero de 2025.

El documento, al que Europa Press ha tenido acceso a través de fuentes jurídicas, ha sido presentado a la jueza encargada del caso. En él, el abogado Guillermo Ruiz Blay solicita que se modifique la situación del investigado, pidiendo que se convoque una audiencia conforme al artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), donde se dictará una resolución sobre la pertinencia de la prisión provisional bajo el contexto de los hechos expuestos en el auto.

No es la primera vez que la defensa de la familia de Esther solicita el encarcelamiento de Óscar S.M. A lo largo de la instrucción, Inés López de la Rosa ya había presentado peticiones similares que fueron desestimadas tanto por la jueza a cargo como por la Audiencia Provincial, que consideró que las medidas cautelares existentes eran suficientes y descartó cualquier riesgo de fuga o de destrucción de pruebas por parte del investigado.

Por su parte, los representantes legales de Óscar S.M. han presentado un recurso de reforma ante el mismo juzgado, solicitando el sobreseimiento del caso al argumentar que no existen pruebas suficientes que incriminen a su cliente en relación con los hechos que se le imputan.

La jueza, sin embargo, ha decidido seguir adelante con el proceso, estableciendo que Óscar S.M. enfrentará un juicio ante un tribunal jurado por diversos delitos, que incluyen asesinato u homicidio doloso, así como otros cargos graves como lesiones agravadas, omisión del deber de socorro, maltrato al cadáver y secuestro, entre otros. Es importante señalar que aún quedan diligencias pendientes que son consideradas necesarias por la jueza antes de decidir si se procede con la apertura del juicio oral.

La magistrada ha indicado que hay indicios que sugieren que, en la noche del 13 de enero de 2022, tras haber estado en un bar de la localidad, la víctima se fue con el investigado y otro individuo a la zona de bodegas. Posteriormente, ambos se trasladaron en el vehículo de Óscar hacia la vivienda de un conocido, donde la situación se tornó trágica. Mientras Esther aparentemente se retiraba a pie, Óscar la atropelló con su vehículo VW T-ROC, causándole graves lesiones, aunque no la muerte en ese instante.

El auto también narra que, teniendo conocimiento de que Esther aún estaba con vida, Óscar S.M. decidió no pedir ayuda, sino que esperó entre una y tres horas para verificar su fallecimiento antes de deshacerse del cuerpo, escondiéndolo en el maletero de su coche y abandonándolo en un lugar donde fue encontrado el 5 de febrero. Cabe destacar que aquella noche ambos habían consumido alcohol.

La magistrada, además, ha solicitado a Óscar S.M. que deposite una fianza de 205.000 euros para cubrir las posibles responsabilidades económicas que pudieran surgir en caso de condena. Sin embargo, esta resolución podría cambiar en función de los resultados de las nuevas diligencias que se han solicitado, entre las cuales destaca la declaración de los agentes de la Guardia Civil y otros testigos, así como la obtención de grabaciones de drones que localizaron a la víctima durante la búsqueda inicial.