VALLADOLID, 20 de enero.
El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha decidido mantener la libertad del presunto responsable de la desaparición y muerte de Esther López, identificado como Óscar S.M. Esta determinación se adopta a pesar de que durante la reciente comparecencia, celebrada el viernes pasado, las acusaciones particulares —representadas por la hermana y los padres de la víctima— exigieron su encarcelamiento.
La petición de audiencia fue impulsada por la representación legal de Inés, la hermana de Esther, quien solicitó el ingreso provisional en prisión para el único investigado. La solicitud fue respaldada por el abogado de los padres de la fallecida; sin embargo, tanto la fiscal del caso como la defensa de Óscar S.M. manifestaron su desacuerdo, alegando que no había fundamento suficiente para modificar su situación actual, algo que finalmente respaldó la instructora del caso, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.
Durante la audiencia, la fiscal, que asistió en ausencia de la fiscal jefe, junto con la defensa de Óscar, argumentaron que carecía de sentido ordenar su encarcelamiento. La abogada del imputado, Ana Pérez, destacó que Óscar ha cumplido con sus obligaciones de comparecer semanalmente y que actualmente tiene prohibido salir del país, ya que se le ha retirado el pasaporte.
La jueza reafirmó esta decisión en el auto emitido el pasado lunes y, de acuerdo con el criterio previamente expuesto por la Audiencia Provincial de Valladolid, desestimó la solicitud de la acusación particular, manteniendo, por tanto, la libertad del encausado con las medidas cautelares establecidas.
"Mi cliente está completamente dispuesto a acudir a juicio, si este se lleva a cabo, pues desea que se esclarezca lo sucedido y su rol en los hechos", dijo la defensora. Ana Pérez, además, mostró su desconcierto ante la urgencia de esta convocatoria judicial, sugiriendo que la reciente llegada de una nueva instructora, la tercera desde el inicio del caso, pudo haber influido en la percepción de urgencia, aunque según ella, no era necesaria.
La fiscal, a pesar de alinearse con la defensa en cuanto a la no necesidad de prisión provisional, dejó a la decisión de la jueza la posibilidad de establecer una fianza de 20.000 euros para el investigado. Durante la celebración de la comparecencia, alrededor de veinte personas, entre familiares, amigos y vecinos de Traspinedo, se concentraron frente a los juzgados, portando pancartas con el mensaje 'justicia para Esther', un acto que se ha vuelto habitual en cada trámite judicial relacionado con este caso.
Óscar S.M. accedió al juzgado nuevamente por una entrada lateral del edificio, en un vehículo discreto perteneciente a la Policía Nacional, que lo llevó por una ruta no visible al público.
No es la primera vez que la representación legal de Inés López ha instado al encarcelamiento provisional de Óscar. A lo largo de la instrucción, han manifestado esta misma demanda, que ha sido sistemáticamente rechazada tanto por la primera instructora del caso como por la Audiencia Provincial, la cual consideró adecuadas las medidas cautelares previamente impuestas y no encontró indicios de riesgo de fuga ni de posible destrucción de pruebas por parte del investigado.
La semana pasada, el juzgado decidió prorrogar la instrucción por un periodo adicional de seis meses para permitir la práctica de pruebas solicitadas por la defensa. Este recurso incluye la impugnación del auto de imputación, así como la solicitud de sobreseimiento del caso, argumentando la falta de pruebas contra su cliente, quien enfrenta graves acusaciones, que van desde asesinato hasta maltrato al cadáver.
Entre las pruebas pendientes de realización por la nueva instructora, que se unió al caso el jueves, se encuentran las declaraciones de los agentes de la Guardia Civil y otros testigos que participaron en las búsquedas de la víctima, así como la recuperación de grabaciones de drones que rastrearon las áreas relevantes. La letrada de Inés ha expresado su oposición a estas diligencias en un recurso.
La instructora también ha solicitado que el imputado proporcione una fianza de 205.000 euros como garantía de posibles responsabilidades civiles en caso de condena, durante el proceso que se llevaría a cabo con jurado. Esto se justifica en base a indicios de que, en la madrugada del 13 de enero de 2022, después de estar en un bar de la localidad, Esther se fue con Óscar y otro hombre a un área cercana, donde supuestamente ocurrió el siniestro.
Según los informes, Óscar y Esther se dirigieron a una propiedad de la familia del imputado, donde tras un tiempo juntos, ella salió a pie mientras él la seguía en su vehículo VW T-ROC, momento en el que ocurrió el atropello que provocó serias lesiones, aunque no fatales de inmediato.
El auto destaca que, consciente de que Esther se encontraba viva, el investigado no solo omitió brindarle asistencia, sino que esperó entre una y tres horas para verificar su fallecimiento, momento en el que ocultó el cuerpo en el maletero de su automóvil y lo descartó en un lugar donde fue encontrado el 5 de febrero, sin haber notificado la situación a las autoridades. Cabe mencionar que tanto Esther como Óscar habían consumido alcohol esa noche.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.