24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La jueza del caso Esther López confirma la imputación del único sospechoso, Óscar S.M.

La jueza del caso Esther López confirma la imputación del único sospechoso, Óscar S.M.

VALLADOLID, 15 de noviembre. Un nuevo capítulo en el caso de la desaparición de Esther López, residente en Traspinedo, se destapa tras la reciente decisión del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid. La jueza María Teresa Manga Alonso ha confirmado la imputación de Óscar S.M., el único sospechoso, por los graves delitos de asesinato/homicidio y omisión del deber de socorro, lo que avanza significativamente el proceso judicial en este caso tan impactante.

La resolución de la jueza desestima el recurso presentado por la defensa de Óscar S.M., ratificando un auto anterior del 16 de octubre que transformaba las diligencias en un procedimiento correspondiente a la Ley de Jurado, iniciando así el camino hacia un juicio en el que se espera que el presunto autor de la muerte de Esther López enfrente la justicia. El comunicado del Gabinete de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, citado por Europa Press, resalta la importancia de esta resolución en el desarrollo del caso.

La instructora del caso ha expresado que los elementos recogidos hasta ahora son contundentes y sugieren que, sin perjuicio de una calificación final, los hechos podrían corresponder a un asesinato u homicidio, así como a la omisión del deber de socorro. Esto abre la puerta a la posibilidad de que otras calificaciones, como delitos contra la integridad moral o la seguridad del tráfico, también sean consideradas, siendo estos aspectos competencia del Tribunal del Jurado.

El fallo actual puede ser apelado ante la Audiencia Provincial, lo que prolonga la incertidumbre sobre el caso. Sin embargo, la noticia ha sido recibida con alivio por parte de la familia de la fallecida, que ha solicitado durante meses que se formalizara la imputación, convencidos de que las pruebas reunidas eran suficientes para acusar a Óscar S.M. de la muerte de su ser querido.

Un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) y la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil sostuvieron la hipótesis de que el crimen fue resultado de un "arrebato en caliente" tras una discusión, aunque los detalles de esta pelea siguen siendo difusos. Las circunstancias trágicas en torno al fallecimiento de Esther fueron complementadas por el análisis de su autopsia, que reveló que la causa de su muerte fue un atropello a una velocidad media o baja, mientras la víctima se encontraba de espaldas. Factores como la intoxicación etílica, el consumo de cocaína y la hipotermia jugaron un papel en su fallecimiento, y los expertos sostienen que Esther podría haber sobrevivido si hubiera recibido atención médica a tiempo, lo que plantea serias preguntas sobre el deber de auxilio en este caso.

El informe también hizo hincapié en que Esther quedó desamparada tras el atropello, sin capacidad para defenderse ni pedir ayuda, lo que intensifica la carga sobre el presunto responsable. Esta relación entre el atropello y los eventos posteriores se atribuye directamente a Óscar S.M., quien, tras una noche de celebración el 12 de enero de 2022, la llevó en su coche, un Volkswagen T-Roc, y cuyo comportamiento tras el incidente es ahora objeto de un intenso escrutinio.

La búsqueda de Esther comenzaron el 17 de enero, después de que sus padres reportaran su desaparición tras no tener noticias de ella desde que, esa misma noche, había estado viendo un partido de fútbol en un bar local, y luego continuó la fiesta con amigos. La versión de los últimos momentos de Esther ha sido proporcionada por dos hombres, entre ellos Óscar y un Carlos que ya no se encuentra vinculado a la investigación, quienes detallaron que el vehículo se detuvo en un restaurante antes de que estallara una discusión entre Óscar y Esther, terminando con ella dejada a su suerte.

El cuerpo sin vida de Esther, que contaba con 35 años, fue descubierto casi un mes después, el 5 de febrero, en una cuneta de la carretera principal que conduce al municipio, un hallazgo que dejó a la comunidad consternada y requiriendo una respuesta judicial clara.

Hasta la fecha, múltiples informes de la UCO han apuntado a Óscar S.M. como el principal sospechoso, considerándolo la última persona en ver a Esther con vida y en tenerla a bordo de su vehículo tras una noche de celebraciones. Las evidencias apuntan a varios aspectos, incluyendo la desconexión simultánea de los teléfonos móviles de ambos, el posicionamiento del móvil de Esther cerca del hogar de Óscar aquella madrugada, y las pruebas de ADN encontradas en el maletero del vehículo. Adicionalmente, se destaca el hecho de que el vehículo fue lavado poco después de la desaparición de Esther, lo que ha generado aún más sospechas sobre la relación de Óscar con el trágico suceso.