VALLADOLID, 17 de enero.
El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, que se encarga del conocido caso de Esther López, ha decidido tomarse un plazo de 72 horas para determinar si procede el encarcelamiento del sospechoso, Óscar S.M., quien está señalado como el presunto autor de su desaparición y muerte. Esta decisión se toma después de la audiencia celebrada el pasado viernes, en la que las acusaciones particulares, representadas por la hermana y los padres de la víctima, han solicitado que se ordene su ingreso en prisión.
La comparecencia fue solicitada de acuerdo con el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) por el abogado de Inés López, hermana de Esther. A su solicitud de prisión provisional se unió el letrado de los padres, mientras que la fiscalía y la defensa del investigado se manifestaron a favor de su libertad, argumentando que no hay motivos suficientes que justifiquen un cambio en su situación actual. Finalmente, la juez instructora decidió mantener al acusado en libertad, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.
Esta no es la primera vez que el abogado de Inés solicita la prisión provisional del investigado. A lo largo de la instrucción, ha realizado peticiones similares que han sido rechazadas tanto por la instructora inicial como por la Audiencia Provincial. Este último tribunal consideró que las medidas cautelares impuestas eran suficientes y no veían riesgo de fuga ni posibilidades de que el investigado destruyera pruebas del caso.
Recientemente, el Juzgado ha tomado la decisión de prorrogar la instrucción por seis meses más para llevar a cabo pruebas solicitadas por la defensa, que ha presentado un recurso contra el auto de imputación. La defensa ha argumentado que no existen pruebas suficientes en contra de su cliente, quien enfrenta varios cargos, entre ellos asesinato u homicidio doloso, lesiones agravadas, omisión del deber de socorro, maltrato al cadáver, entre otros delitos graves.
Entre las diligencias que la nueva instructora, que acaba de asumir el cargo, tendrá que llevar a cabo, se incluye la declaración de testigos, que abarcan a agentes de la Guardia Civil y otros individuos que participaron en las búsquedas en las zonas marcadas como sectores 2 y 3. También ha solicitado al Instituto Armado que localice y aporte las grabaciones de los drones que rastrearon estas áreas, a pesar de que el abogado de Inés López se ha opuesto a estas investigaciones, como lo ha señalado en un recurso formal.
La instructora ha impuesto una fianza de 205.000 euros al imputado para garantizar posibles responsabilidades civiles en caso de que se le declare culpable en el juicio con jurado. Existen indicios que sugieren que la madrugada del 13 de enero de 2022, tras haber estado en un bar local, la víctima se retiró con el sospechoso y otro individuo hacia la zona de las bodegas, donde posteriormente se dirigieron al domicilio de 'Carolo', cercano al bar La Maña de Traspinedo.
Según el relato del auto, Óscar y Esther llegaron a una vivienda familiar que el acusado solía utilizar. Tras un tiempo juntos, la mujer salió a pie del lugar y, momentos después, él la siguió en su vehículo VW T-ROC, atropellándola poco después, causándole lesiones graves pero no la muerte inmediata.
El auto detalló que, siendo consciente de que Esther estaba viva, en lugar de auxiliarla o buscar ayuda, el investigado esperó entre una y tres horas antes de comprobar que ella había fallecido. Luego, procedió a ocultar el cadáver y lo metió en el maletero de su auto, deshaciéndose de él horas después en el lugar donde fue encontrado el 5 de febrero, sin haber dado información sobre su paradero. Cabe recordar que tanto Esther como Óscar habían consumido alcohol durante esa noche.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.