24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Policía considera fallida la búsqueda de Marisa Villaquirán.

La Policía considera fallida la búsqueda de Marisa Villaquirán.

Burgos, 17 de enero. En un nuevo capítulo de la angustiosa búsqueda de Marisa Villaquirán, el subdelegado del Gobierno en la provincia, Pedro de la Fuente, ha comunicado que las labores realizadas durante la jornada de hoy en Miranda de Ebro no han dado frutos. En una comparecencia tras un emotivo minuto de silencio en homenaje a una víctima de violencia de género asesinada en octubre en La Rioja, expuso que la jueza cuenta ya con un informe policial que podría llevar a la ordenación de nuevas diligencias, dependiendo de su criterios.

De la Fuente subrayó la importancia de la discreción en la investigación, afirmando que la Policía está gestionando esta línea de indagación como "principal". La jueza tiene la responsabilidad de decidir si se exploran vías secundarias para avanzar en este complejo caso, cuya gravedad es evidente y demandante de un exhaustivo enfoque por parte de las autoridades judiciales.

El subdelegado también aludió a la posibilidad de regresar a la iglesia evangélica que fue objeto de inspección por parte de la Policía en días recientes. El templo de los evangélicos de Filadelfia ha sido centro de atención, con una profunda búsqueda que se extendió desde la noche anterior hasta la madrugada actual, incluyendo también un edificio anexo que pertenece a la familia vinculada al caso. Este hecho resalta la seriedad con que se está llevando a cabo la investigación.

La intervención policial se vio reforzada por la llegada de un grupo operativo técnico de la Policía Nacional desde Madrid, que trajo consigo tecnología avanzada, incluidos georradares, herramientas que resultan inimaginables para investigaciones de hace dos décadas. Esta modernización en los recursos refleja la importancia que se le ha atribuido a la información recopilada por los cuerpos de seguridad, a pesar de que los esfuerzos, por el momento, no han dado resultados visibles.

Pedro de la Fuente aplaudió a los agentes que están en el frente de esta investigación en Miranda de Ebro, señalando su efectivo índice de esclarecimiento en el ámbito delictivo. La consecución de justicia en casos de tal gravedad es una prioridad para las unidades policiales, quienes demuestran una tenacidad ejemplar en la reactivación de casos que, en otros contextos, podrían haber sido olvidados reiteradamente.

Marisa Villaquirán desapareció en la tarde del 7 de diciembre de 2004, un suceso que ha dejado una huella indeleble en la comunidad. Su exmarido se encuentra en el punto de mira de las sospechas policiales, habiendo sido condenado a 14 años de prisión por detención ilegal. Sin embargo, los cargos de asesinato no pudieron sostenerse ante la ausencia del cuerpo de Marisa y de cualquier evidencia que pudiera vincularlo directamente a su muerte, lo que añade un matiz de dolor y desesperanza a la memoria de su desaparición.