24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Las reservas en el Duero alcanzan el 92,6% de su capacidad, un repunte alentador.

Las reservas en el Duero alcanzan el 92,6% de su capacidad, un repunte alentador.

VALLADOLID, 20 de mayo. En un contexto de creciente conciencia sobre la gestión del agua, los embalses de la cuenca del Duero se presentan como un indicador positivo, alcanzando un notable 92,6% de su capacidad. Según las cifras proporcionadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), actualmente se almacenan 7.040 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, en comparación con una capacidad total de 7.602 hm3. Este incremento refleja un leve pero alentador aumento de 0,3 puntos en comparación con la semana anterior, tal como reportó Europa Press.

Durante la semana pasada, los embalses registraban un volumen de 7.020 hm3, lo que representaba el 92,3% de su capacidad. Este reciente aumento de 20 hm3 en tan solo siete días demuestra una recuperación significativa de las reservas hídricas en la región.

El dato actual no solo es relevante en comparación con la semana pasada, sino también en un contexto anual. En este momento, los embalses superan los niveles de agua acumulada en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra era de 6.895 hm3, representando el 90,7% de su capacidad.

Si ampliamos la mirada hacia los últimos diez años, el panorama se torna aún más optimista. En la actualidad, los embalses almacenan más de 1.200 hm3 adicionales en comparación con la media de esta última década, que se establece en 5.783 hm3 (76,1%). Este aumento tiene implicaciones significativas para la sostenibilidad y la gestión del recurso hídrico en la región.

A nivel nacional, la reserva hídrica de España se sitúa en un 77,1% de su capacidad total. Actualmente, los embalses del país almacenan 43.230 hectómetros cúbicos de agua, con un incremento reciente de 86 hm3, lo que equivale a un alza del 0,2% en la capacidad total de los embalses. Estos datos resaltan la importancia de una gestión eficiente del agua, especialmente en un momento en que los desafíos climáticos son cada vez más apremiantes.