
Este jueves, cientos de personas salieron a las calles de diferentes ciudades de España para exigir la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin reducción salarial, denunciando el bloqueo de la CEOE y Cepyme en las mesas de negociación y advirtiendo sobre posibles conflictos y revoluciones laborales.
En Ávila, la concentración tuvo lugar frente a la sede de la CEOE, donde delegados sindicales de UGT y CCOO pidieron la reducción gradual de la jornada laboral hasta llegar a las 37 horas y media en 2025.
Según el secretario provincial de UGT, Oscar García Barroso, es fundamental redistribuir la riqueza generada por el país para beneficiar a toda la sociedad, mejorando los salarios y reduciendo la jornada laboral.
En Burgos, los sindicatos se reunieron frente a la sede de FAE para exigir un cambio hacia una jornada de 37,5 horas, argumentando que es una cuestión de justicia social y solidaridad laboral.
En León, más de 150 personas se movilizaron frente a la sede de FELE para demandar la reducción de la jornada laboral, denunciando que más de 410.000 trabajadores en España realizan horas extra sin compensación.
En Palencia, se destacó que más del 88% de los trabajadores se beneficiarían de la reducción propuesta, que además tendría impactos positivos en el medio ambiente, la brecha de género y la salud de los trabajadores.
En Salamanca, representantes sindicales se congregaron frente a la sede de CEOE-Cepyme para pedir la reducción de la jornada laboral, argumentando que sería beneficioso para la productividad, y advirtiendo que continuarán las movilizaciones si no se logran avances en las negociaciones.
En Soria, CCOO y UGT se reunieron para pedir una jornada laboral de 37,5 horas, destacando los beneficios en salud y productividad que traería consigo la reducción de la jornada.
En Valladolid, se llevó a cabo una concentración para reclamar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin merma salarial, con críticas hacia la CEOE y Cepyme por obstaculizar las negociaciones.
El secretario general de UGT en Castilla y León lamentó la falta de avances en las negociaciones y señaló que la patronal está obstaculizando el proceso. En Zamora, también se movilizaron algunas personas bajo la lluvia para exigir la reducción de la jornada laboral, recordando que la última revisión de la jornada laboral en España fue en 1983 y que la reducción propuesta significaría 68 horas menos de trabajo al año.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.