
El enfrentamiento político en Castilla y León se intensificó este martes en el Pleno de las Cortes, donde el presidente Alfonso Fernández Mañueco se defendió de las acusaciones del PSOE relacionadas con la controvertida 'trama eólica'. Mañueco aseguró que ni él ni su equipo tienen vinculación alguna con este caso, enfatizando que las acusaciones se refieren a hechos ocurridos hace casi dos décadas. En su discurso, también aprovechó para criticar la gestión del PSOE, anticipando que esta se caracteriza por la "incompetencia, mentira y negligencia", señalando en particular la situación del presidente Pedro Sánchez y los problemas en el sistema de pulseras de protección para mujeres víctimas de violencia de género.
Durante su intervención, el presidente de la Junta ocurrió tras las palabras de la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Patricia Gómez, quien abrió su planteamiento recordando el "genocidio" en Gaza y guardando un momento de silencio. Mañueco se mostró firme en su apoyo a la independencia del proceso judicial sobre la 'trama eólica', que comenzó su andadura judicial el pasado 15 de septiembre. "No hay pruebas que nos involucren, y la investigación está centrada en hechos lejanos en el tiempo", defendió.
El mandatario autonómico también instó al PSOE a dejar de "extender la tinta de calamar" para desviar la atención de la corrupción que, según él, afecta al Gobierno de Sánchez, sugiriendo que existen problemas dentro del propio partido del presidente. En este sentido, Mañueco criticó abiertamente la gestión de Igualdad por parte del Gobierno central, mencionando específicamente la compra de pulseras para proteger a mujeres maltratadas que, a su juicio, no están funcionando adecuadamente, y cuestionando directamente a la ministra Ana Redondo sobre cuántas mujeres podrían haber estado desprotegidas por este fallo.
La respuesta de Patricia Gómez no se hizo esperar. La portavoz socialista acusó a Mañueco de no querer explicar su relación con la 'trama eólica', a pesar de que en el pasado sí ha expresado opiniones contundentes sobre otros casos. En su reproche, Gómez le preguntó a Mañueco dónde estaba cuando altos cargos del Partido Popular estaban envueltos en un escándalo que supuestamente repartía 75 millones en sobornos, dando a entender que su silencio actual es indicativo de una posible complicidad o encubrimiento.
Además, Gómez destacó que la Fiscalía ha solicitado penas de hasta 42 años para el exviceconsejero de Economía, Rafael Delgado, y recordó que la comunidad fue apodada "Sicilia y León" por las numerosas denuncias sobre irregularidades en la Consejería de Economía en tiempos de Mañueco. La líder socialista subrayó que durante su mandato como presidente del Comité de Ética, la Junta fue escenario de numerosos casos de corrupción que se han hecho notorios en la prensa.
Concluyendo su intervención, Gómez acusó al PP de legar a la comunidad una herencia de "corrupción, incompetencia, cobardía y soberbia" tras casi cuatro décadas de gobierno. Aseguró que los ciudadanos de Castilla y León merecen un cambio real, anticipando que el próximo 15 de marzo tendrán la oportunidad de hacerlo con un gobierno socialista que, según ella, es lo que realmente necesita la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.