Martínez solicita el apoyo ciudadano para superar cuatro décadas de estancamiento del PP en la región.
LEÓN, 26 de octubre. El líder del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, ha hecho un llamado contundente a la ciudadanía para que confíen en su candidatura a la presidencia de la Junta en las elecciones de 2026, con el objetivo de poner fin a lo que ha denominado "40 años de gris" bajo el dominio del Partido Popular en la región.
Su declaración se produjo durante un evento en León, donde estuvo acompañado por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Martínez destacó su intensa labor en los últimos meses, recorriendo cada rincón de la Comunidad, donde ha tenido la oportunidad de conectar con el verdadero "alma" de Castilla y León.
A lo largo de su intervención, subrayó los logros del Gobierno de España y expresó su orgullo por ser parte de un partido que, según dijo, "empatiza" y "tiene alma". En este contexto, cuestionó por qué no se puede convertir el sueño de un alcalde en una realidad que trascienda lo municipal, rompiendo así con casi cuatro décadas de políticas de la derecha en la Comunidad.
Martínez abogó por unir las fuerzas de las nueve provincias para desarrollar un proyecto socialista sólido y de largo alcance que se enfoque en las necesidades del territorio, con la intención de ganar las elecciones en marzo y gestionar la Junta de Castilla y León, que actualmente está dirigida por Fernández Mañueco, a quien acusó de "desidia e incapacidad".
El candidato se refirió a su deseo de ser un "digno sucesor" de figuras socialistas históricas, mencionando a Demetrio Madrid, quien fue presidente de la Junta en los años 80 y recibió una calurosa ovación por parte del público presente.
Entre las propuestas que Martínez presentó, se incluyó un enfoque fuerte en políticas que cuiden de los grupos más vulnerables: personas mayores, jóvenes, medio ambiente y feminismo, que consideró "la única vía" para crear oportunidades. Además, hizo un llamado a luchar por la libertad de Palestina y contra el genocidio en Gaza, señalando la necesidad de una política más amplia y humanitaria.
Su visión de futuro está claramente delineada en torno a tres pilares fundamentales: las personas, el planeta y la democracia. En lo referente a las personas, su propuesta prioriza a los más desfavorecidos; la defensa del medio ambiente busca contrarrestar el "negacionismo" y garantizar un legado de sostenibilidad, todo ello bajo el respaldo de un sólido compromiso democrático.
El acto, al que asistió Pedro Sánchez, también contó con la participación de otros notables miembros del PSOE, como la secretaria de Organización, Rebeca Torró; la ministra de Inclusión, Elma Saiz, y el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, entre otros. En total, más de 1.700 personas abarrotaron el lugar, incluyendo ministras y altos funcionarios del partido, así como numerosos líderes socialistas de diversas escalas.
Además de Sánchez y Martínez, el evento fue enriquecido por las intervenciones del secretario general del PSOE en León, Javier Alfonso Cendón, y la vicesecretaria general del PSOE en Castilla y León, Nuria Rubio. Entre los asistentes, se encontraban no solo simpatizantes locales, sino también procuradores y representantes de diversos niveles del partido, reflejando la amplia base de apoyo que busca consolidar el PSOE en la Comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.