![Más de 700 voluntarios limpian seis toneladas de residuos en Castilla y León.](logos/24hcastillayleon.es/800.png)
VALLADOLID, 29 de diciembre.
El Proyecto LIBERA, una destacada iniciativa creada por SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, ha culminado su octava campaña de ciencia ciudadana titulada '1m2 por el campo, los bosques y el monte'. Esta importante acción, que coincide con el Día Internacional de las Montañas celebrado el 11 de diciembre, ha convocado a más de 700 voluntarios que se han unido en la valoración y recogida de 6.000 kilos de 'basuraleza' en un total de 48 puntos de Castilla y León.
Gracias a este compromiso colectivo, nuestra comunidad se posiciona como una de las más activas, detrás de Andalucía, con provincias como Burgos, Salamanca, Zamora y León liderando la participación, donde más de 100 voluntarios en cada una de ellas han contribuido significativamente, según un comunicado emitido por la Junta y recogido por Europa Press.
La colaboración ciudadana ha resultado fundamental, permitiendo la recolección y análisis de 6,6 toneladas de residuo en los entornos naturales de España. En total, se han clasificado 43.896 residuos a nivel nacional, de los cuales 6.013 corresponden a Castilla y León, lo que posibilita un estudio pormenorizado sobre el volumen, cantidad y tipos de desecho, con el objetivo de profundizar en su origen y características para abordar este desafío ambiental de manera efectiva.
Entre los tipos de 'basuraleza' más recogidos y catalogados en los espacios naturales de Castilla y León, las botellas de bebida, las bolsas de plástico y las colillas se han destacado como los más comunes. A nivel nacional, las tendencias son similares, siendo las colillas, las bolsas de plástico y las pequeñas piezas de plástico de entre 0 y 2,5 centímetros los residuos que más a menudo se encuentran.
Como en cada edición, las entidades que se han sumado a esta iniciativa hicieron uso de 'eLitter', una innovadora aplicación móvil desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en estrecha colaboración con el Proyecto LIBERA, especializada en la caracterización de la basuraleza.
La información recopilada durante esta campaña se ha integrado en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), enriqueciendo así los elementos ya documentados en el 'Barómetro de la Basuraleza' de LIBERA.
Juan Carlos Suárez Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha expresado su felicitación tanto a Ecoembes como a SEO/BirdLife por los resultados alcanzados. Manifiesta su satisfacción ante los datos obtenidos en Castilla y León, afirmando: "Es un orgullo ver el elevado número de voluntarios y entidades que contribuyen periódicamente al cuidado y limpieza de nuestros campos, bosques y montes, confirmando que el cuidado de nuestro entorno es una responsabilidad compartida".
Con esta acción, LIBERA concluye su última campaña de ciencia ciudadana de 2024. Anteriormente, el proyecto llevó a cabo '1m2 por las playas y los mares' en septiembre, y '1m2 por los ríos, embalses y pantanos' en marzo pasado.
Estas tres iniciativas han tenido un éxito notable, gracias al compromiso de 18.500 voluntarios que han logrado caracterizar más de 230.300 residuos y retirar casi 18 toneladas de 'basuraleza' en 1.189 ubicaciones diferentes a lo largo de España, consolidando un esfuerzo colectivo hacia un medio ambiente más limpio y sostenible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.