24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Multan con 10.000 euros a agricultor de Palencia por destruir hábitat de especies tras denuncia de Ecologistas.

Multan con 10.000 euros a agricultor de Palencia por destruir hábitat de especies tras denuncia de Ecologistas.

La Junta de Castilla y León ha impuesto una multa de 10.000 euros a un agricultor de Palencia por la destrucción del hábitat de especies vulnerables en el paraje Páramo de la Castañeda de Cevico de la Torre. La sanción se ha basado en una infracción administrativa grave tipificada en la ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, tras una denuncia presentada por Ecologistas en Acción.

Según el comunicado de la confederación, los hechos ocurrieron en 2018, cuando se roturaron alrededor de 30 hectáreas de praderas de vegetación natural incluidas en una de las Áreas de Interés para las Aves de la provincia de Palencia, conocida como la IBA "044--Páramos del Cerrato". Esta zona es de gran importancia como hábitat para especies de aves vulnerables o amenazadas.

La denuncia fue presentada por un particular ante el SEPRONA de la Guardia Civil, y junto con otras denuncias de agentes medioambientales, se inició un expediente sancionador contra el agricultor responsable de las roturaciones.

En mayo de 2021, el Delegado Territorial de la Junta dictó una resolución poniendo fin al procedimiento sancionador, imponiendo al responsable una multa de 10.000 euros y obligándolo a restaurar la zona en el menor tiempo posible. Además, se le impuso la obligación de cesar en sus actividades agrícolas como medida necesaria para la restauración del área dañada.

El Páramo de la Castañeda albergaba la única población conocida en la provincia de Palencia de la alondra ricotí o alondra de Dupont, una especie de ave en peligro de extinción según el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. También era hogar de importantes poblaciones de otras especies de aves.

Un informe realizado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente confirmó que la población de alondra ricotí en la zona era estable, con alrededor de 6-8 parejas reproductoras. Esta especie ha sufrido la destrucción de su hábitat, lo que ha contribuido a su situación de peligro de extinción.

Ecologistas en Acción de Palencia tuvo que denunciar los hechos al Procurador del Común debido a la inacción del Servicio Territorial de Medio Ambiente. La Resolución del Procurador del Común en octubre de 2021 instó a la Junta a tomar medidas y sancionar al responsable, garantizando la preservación de los valores naturales de la zona afectada.

Ante la falta de avances en el proceso, la asociación ecologista recurrió al Comisionado de la Transparencia para obtener información sobre las acciones tomadas por la Junta de Castilla y León. Según la última notificación recibida, el denunciado ha solicitado aplazamiento y fraccionamiento del pago de la multa, y no se ha establecido un plan específico de restauración de la zona afectada.

Ecologistas en Acción continuará trabajando para asegurar que se tomen medidas adecuadas de restauración y para que los hechos denunciados no queden impunes.