Nace la Mancomunidad Urbana 'Valladolid y Alfoz' para beneficiar a 25 localidades

Nace la Mancomunidad Urbana 'Valladolid y Alfoz' para beneficiar a 25 localidades

VALLADOLID, 12 Sep.

La Mancomunidad de Interés General urbana 'Valladolid y Alfoz' ha sido constituida este martes en base al "diálogo constructivo" que beneficiará a 25 municipios, incluyendo la capital, y albergará a más de 412.000 habitantes. El objetivo principal es diseñar un plan estratégico que permita definir, valorar y establecer tiempos para los proyectos compartidos a llevar a cabo.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presidido la constitución de la Mancomunidad, que cuenta con la participación de Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Castronuevo de Esgueva, Cigales, Ciguñuela, La Cistérniga, Fuensaldaña, Geria, Laguna de Duero, Mucientes, La Pedraja de Portillo, Renedo de Esgueva, Robladillo, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tudela de Duero, Valdestillas, Viana de Cega, Villanubla, Villanueva de Duero, Wamba y Zaratán.

Carnero ha resaltado la importancia de esta reunión para la constitución de la Mancomunidad, subrayando que el primer paso es elegir a los órganos de gobierno. A partir de ahora, el objetivo principal será superar los retos que vendrán y lograr una verdadera coordinación territorial de Valladolid y su alfoz.

El alcalde ha destacado que se trata de 25 municipios "muy heterogéneos", pero que se requiere un diálogo constructivo para poder ofrecer mejores servicios públicos a los vecinos.

En segundo lugar, Carnero ha informado que la primera iniciativa será diseñar un plan estratégico que permita definir, valorar y establecer tiempos para los proyectos compartidos a pesar de las diferentes realidades de todos los municipios involucrados en la Mancomunidad.

Por otro lado, se ha conocido que recientemente la Junta de Castilla y León ha aprobado en Consejo de Gobierno destinar 3.688.829 euros a la MIG 'Valladolid y Alfoz' para la adquisición de contenedores destinados a la recogida selectiva de la fracción orgánica en los municipios de Laguna de Duero, Viana de Cega, Santovenia de Pisuerga, Boecillo, Cabezón de Pisuerga y Valladolid.

Según Carnero, estos fondos, provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Next Generation EU, se han obtenido gracias al diálogo y el esfuerzo cooperativo de esos seis municipios y ahora corresponde formalizar el convenio de colaboración multilateral para llevar a cabo la gestión.

Categoría

Castilla y León