
VALLADOLID, 20 de noviembre.
Javier Luna, líder del Partido Animalista PACMA, ha descalificado las cifras proporcionadas por la Junta de Castilla y León respecto al aparente aumento de la población de lobos en la región en la última década, calificándolas de "ridículas y poco creíbles".
De acuerdo con el último informe para las temporadas 2022-2023, se contabilizan 193 grupos familiares de lobos, un ligero aumento en comparación con los 179 grupos registrados en el censo de 2012-2013.
La Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) ha señalado que este incremento representa un "paupérrimo" crecimiento anual del 0,8% en el periodo de diez años. Para el PACMA, estas cifras contradicen las declaraciones alarmistas sobre un "crecimiento exponencial" que se han manejado como argumento para justificar la caza de estos animales.
En un comunicado divulgado por Europa Press, Luna ha dirigido críticas hacia el consejero Juan Carlos Quiñones, acusándolo de tener una "obsesión enfermiza por favorecer a los cazadores" mediante la promoción de matanzas de lobos. Además, ha enfatizado que su gestión, que incluye la autorización de la caza ilegal de 339 lobos entre 2019 y 2022, debería llevarlo a dimitir de inmediato.
Desde PACMA, se argumenta que la comparación entre el crecimiento poblacional del lobo y el de otras especies protegidas pone de manifiesto la grave situación en la que se encuentra el lobo. Mientras que los linces ibéricos han mostrado un crecimiento anual del 66% en los últimos tres años, la población de lobos solo ha crecido un 8% en toda una década. Este partido sostiene que estos datos evidencian las "estrategias de desinformación" y los "argumentos falaces" utilizados por la Junta para continuar beneficiando los intereses del sector cinegético.
La confirmación de estas cifras, según el presidente de PACMA, resalta la "urgente necesidad" de clasificar al lobo como una especie vulnerable, así como de garantizar su protección bajo la legislación nacional y europea.
PACMA se compromete a seguir luchando para poner fin a las políticas de exterminio y persecución de esta emblemática especie, defendiendo así su derecho a vivir en su hábitat natural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.